La evolución de la ciencia médica en las últimas décadas ha demostrado que empezar el tratamiento óptimo de manera temprana disminuye las complicaciones y el riesgo de muerte. Se han acuñado frases ahora populares para promover este principio. &ldquo,El tiempo es miocardio&rdquo,, &ldquo, El tiempo es cerebro&rdquo,, &ldquo,La hora dorada&rdquo,, &ldquo,Reanimación guiada por metas&rdquo,, &ldquo,Reanimación de control de daños&rdquo,, etc.
Por tal motivo, el servicio de urgencias ha asumido un papel determinante en el proceso de reconocimiento, diagnóstico y tratamiento precoz de enfermedades graves y se expone la necesidad de entrenar a médicos en Medicina de Emergencias para el manejo de los pacientes agudamente enfermos, mejorando el pronóstico y su futuro, impactando en la reducción de la mortalidad por intervención efectiva temprana.
En la actualidad, en los servicios de urgencias de mediana y alta complejidad es necesario contar con recurso humano especializado en el manejo de las emergencias y enfermedades graves, con óptimo entrenamiento, gran capacidad y alto nivel académico. Existe hoy en día una altísima demanda para la especialidad.
Nuestro programa, ofrece un convenio sólido entre una reconocida y moderna Universidad y una de las instituciones de salud con mayor desarrollo tecnológico, gran alcance académico y una inagotable ambición científica.
OBJETIVOS:
Formar especialistas en medicina de emergencias altamente calificados, con las más altas cualidades humanas, éticas y científicas. En concordancia con el modelo pedagógico de la Universidad Icesi, y con la Fundación Valle del Lili, el programa de especialista en medicina de emergencias. busca la formación de especialistas autónomos, capaces de aprender por sí mismos, de analizar y sintetizar, con pensamiento crítico y que además sean capaces de formular y desarrollar proyectos de investigación.