Las actividades con caballos bien planificadas y dirigidas, no solo promueven en la persona la diversión y el bienestar. Entre el participante y el caballo se establece una comunicación no verbal y, con la ayuda de un equipo profesional se potencia el pensamiento creativo, la resolución de conflictos, la asunción de responsabilidades, el trabajo en equipo, las relaciones sociales, la confianza en uno mismo y en los demás y las actitudes positivas.
Los efectos terapéuticos u objetivos que queremos conseguir con la Terapia Asistida con Caballos recaen sobre las siguientes áreas: neuromotora, sensomotora, sociomotora, psicomotora y funcional del organismo humano.
Cabe mencionar que del mismo modo que elegimos la modalidad terapéutica mas adecuada para cada paciente, planteamos también un tratamiento con objetivos personalizados para cada uno de los usuarios que reciben terapia en el centro, ya sea a nivel individual o grupal.
OBJETIVOS:
Los objetivos que podemos trabajar, a modo general, son los siguientes:
a) Sobre el área neuromotriz:
- Regular el tono muscular.
- Disminuir los reflejos tónicos y reacciones asociadas.
- Grabar y automatizar el patrón de locomoción.
b) Sobre el área sensomotriz:
- Desarrollar la sensopercepción táctil.
- Desarrollar el sistema propioceptivo.
- Fomentar la integración sensorial (táctil, visual, auditiva).
- Desarrollar la conciencia e imagen corporal.
c) Sobre el área psicomotriz:
- Estabilizar el tronco y la cabeza.
- Desarrollar el equilibrio horizontal y vertical (estimulación del sistema vestibular)
- Construir una simetria corporal.
- Fomentar la coordinación psicomotriz gruesa y fina.
- Desarrollar la lateralidad.
- Incrementar la elasticidad, agilidad y fuerza muscular.
d) Sobre el área sociomotriz:
- Desarrollar la comunicación análoga y verbal.
- Aumentar la atención y concentración mental.
- Confrontar temores personales.
- Incrementar la autoconfianza y autoestima.
- Desarrollar la voluntad.
- Aumentar la capacidad de adaptación.
- Disminuir impulsos agresivos y conductas indeseadas.
- Desarrollar el comportamiento cooperativo.
- Desarrollar el sentido de la responsabilidad.
e) Sobre el área funcional:
- Estimular el peristaltismo intestinal.
- Estimular el sistema respiratorio.
- Estimular el sistema circulatorio.
Tratamiento
A continuación describimos quién o qué grupo de usuarios puede beneficiarse de las modalidades terapéuticas que ofrecemos. Para cada tipo de usuario se utiliza la modalidad que se adapta mas a sus características y necesidades para su tratamiento.
Usuarios con procesos neurológicos y neuromusculares: