* Abordar los cuidados del paciente oncológico adulto desde diferentes puntos de vista para conseguir una atención global del mismo.
Prólogo
Capítulo I. Cáncer y sociedad
Capítulo II. Consejo genético en predisposición hereditaria al cáncer
Capítulo III. Métodos diagnósticos en el paciente oncológico
Capítulo IV. Anatomía patológica en oncología
Capítulo V. Neoplasias sólidas más frecuentes
Capítulo VI. Neoplasias hematológicas
Capítulo VII. Los ensayos clínicos en oncología
Capítulo VIII. Enfermería y prevención del cáncer: educación sanitaria
Capítulo IX. Agentes antineoplásicos
Capítulo X. Protección y manipulación de citostáticos
Capítulo XI. Catéteres endovenosos en el paciente oncológico
Capítulo XII. Vías de administración de citostáticos
Capítulo XIII. Cuidados de enfermería para prevenir o minimizar los efectos adversos de los tratamientos antineoplásicos
Capítulo XIV. Transplante de progenitores hematopoyéticos
Capítulo XV. Cuidados enfermeros en cirugía oncológica I
Capítulo XVI. Cuidados enfermeros en cirugía oncológica II
Capítulo XVII. Cuidados enfermeros en cirugía oncológica III
Capítulo XVIII. Tratamientos de radioterapia externa
Capítulo XIX. Enfermería en baquiterapia
Capítulo XX. Urgencias oncológicas
Capítulo XXI. El dolor en el paciente oncológico
Capítulo XXII. La nutrición en el paciente oncológico
Capítulo XXIII. La fatiga en el paciente oncológico
Capítulo XXIV. Terapias naturales y complementarias
Capítulo XXV. La sexualidad en el paciente oncológico
Capítulo XXVI. Comunicación y apoyo emocional al paciente oncológico
Capítulo XXVII. Oncología infantil
Capítulo XXVIII. Compañeros de viaje
Capítulo XXIX. La necesidad de paliar
Capítulo XXX. Bioética clínica