Internet se ha convertido en la principal fuente de información para la documentación jurídica. Las editoriales, tanto públicas como privadas, han realizado un esfuerzo considerable para volcar en la red, con carácter retroactivo y actualización constante, los documentos legislativos, judiciales y doctrinales. Además de los esfuerzos editoriales, las instituciones y toda clase de organismos mantienen en sus portales información jurídica, estadística, económica, social y temática, lo que completa una oferta que claramente va en aumento.
El control de la documentación presente en la red requiere que los profesionales de la información se enfrenten a un continuo reto para plantear estrategias de búsqueda perfectamente diseñadas. Una de las misiones de estos profesionales es la de aportar al usuario, en general, el valor añadido que permite centrar un tema o localizar un documento concreto en un espacio de tiempo lo más breve posible, además de ponerle en contacto con recursos difíciles de localizar.
Este Curso se propone dar a conocer los principales recursos y fuentes documentales existentes en la actualidad en Internet. Algunos, ya conocidos, merecen que se profundice en ellos con objeto de extraer la mayor y mejor información posible. La presentación de otros, menos conocidos, aumentará la capacidad de respuesta a la hora de suministrar información al usuario.
En el contenido del Curso se ha optado por aplicar una orientación horizontal, es decir, la producción legislativa, su aplicación, que se concreta básicamente en la jurisprudencia, la doctrina y en otras fuentes de vital importancia, como las de carácter estadístico, social o económico, imprescindibles para completar un determinado tema o un cuadro legislativo concreto.
El Curso se estructura atendiendo a las fuentes de las que procede la información. Para que su acceso aparezca ordenado y útil, las tres semanas lectivas se han configurado de forma que, en la primera, se estudia la documentación legislativa y otro tipo de documentación estrechamente relacionada con ella como es la parlamentaria, en la segunda centraremos nuestra atención en la documentación generada en la aplicación del Derecho (Judicial) y su difusión (Doctrina), para finalmente dedicar la última semana a la parte de la Documentación Jurídica más desconocida pero indudablemente muy importante: la documentación de la Unión Europea. Como todos sabemos, dados nuestros compromisos internacionales la legislación de la UE forma parte de nuestro ordenamiento jurídico desde 1986.
OBJETIVOS
El objetivo fundamental del curso es poner a disposición de las personas interesadas en el campo de la documentación jurídica los recursos más importantes disponibles en internet, en el ámbito nacional e internacional, presentándolos de forma estructurada y en un contexto jurídico adecuado para facilitar su localización, comprensión y contenido. Se trata de familiarizar a los participantes en el manejo de las principales fuentes, mediante la realización de ejercicios prácticos dirigidos y planteando diferentes estrategias de búsqueda en un entorno virtual.
DIRIGIDO A
El Curso va dirigido a profesionales de la información, documentalistas, bibliotecarios, abogados y técnicos que necesitan afianzar sus conocimientos y adquirir habilidades específicas para establecer estrategias de búsqueda adecuadas, con el fin de recuperar información y documentación jurídica a partir de los recursos y fuentes de información presentes en Internet.
CONTENIDO
Mód. 0:
Utilización de la plataforma
Configuraciones de los programas.
Solución de cualquier problema técnico.
Aprendizaje de los recursos que ofrece la plataforma: foros, chat, material del curso, etc.
Mód. 1:
Documentación Legislativa
Introducción a la Doc. Legislativa
Documentación Legislativa
Tipología documental
Acceso a la documentación legislativa
Bases de datos y portales temáticos
Mód. 2:
Documentación Parlamentaria y Administrativa
Documentación parlamentaria
Cortes Generales. Congreso de los Diputados y Senado
Tipología documental
Las publicaciones parlamentarias
Comunidades autónomas
Documentación administrativa
Mód. 3:
Documentación Judicial
Documentación Judicial
Tribunal Constitucional
La organización judicial en nuestro ordenamiento jurídico
Tribunales Internacionales con jurisdicción en España
Tipología documental
Acceso a la documentación judicial
Mód. 4:
Doctrina y Documentación complementaria
Doctrina
Las bases de datos del Congreso de los Diputados y del Senado
Otros recursos electrónicos
Documentación complementaria. Definición y enlaces recomendados
Mód. 5:
Documentación de la Unión Europea
Doc. de la Unión Europea
La Unión Europea y sus tratados. Un viaje de Roma a Lisboa
El engranaje jurídico de la Unión Europea. Sus instituciones
El ordenamiento comunitario
Disposiciones jurídicas y su recuperación. Las fuentes
Información Adicional
TITULACIÓN
Certificado de Gran Aprovechamiento del Curso on-line DOCUMENTACIÓN JURÍDICA ESPAÑOLA Y DE LA UNIÓN EUROPEA: PRINCIPALES RECURSOS EN INTERNET. Certificado de Aprovechamiento del Curso on-line DOCUMENTACIÓN JURÍDICA ESPAÑOLA Y DE LA UNIÓN EUROPEA: PRINCIPALES RECURSOS EN INTERNET. Certificado de Seguimiento del Curso on-line DOCUMENTACIÓN JURÍDICA ESPAÑOLA Y DE LA UNIÓN EUROPEA: PRINCIPALES RECURSOS EN INTERNET
Para obtener uno de estos tres certificados será indispensable que el alumno cumplimente las actividades obligatorias que se irán indicando.