Centro Premium
El Curso Técnico en Tanatoestética y Tanatopraxia se desarrolla en dos partes teórica y práctica, durante la parte teórica impartida por docentes expertos y especializados en el sector que te enseñarán: la anatomía humana, los procesos de conservación transitoria y embalsamamiento, restauración y reconstrucción, tanatoestética, extracción de tejidos, entre otros conocimientos.
Finalizada la teoría, se desarrollará la parte práctica en donde aplicaras los conocimientos aprendidos y adquirirás experiencia profesional en tanatorios concertados por el centro.
Personas que se encuentren interesadas en adquirir conocimientos en Tanatoestética y Tanatopraxia y desempeñarse profesionalmente en el sector funerario brindado apoyo a familiares y allegados que se encuentren en uno de los momentos más difíciles de la vida.
El objetivo del Curso Técnico en Tanatoestética y Tanatopraxia es capacitar al estudiante con los conocimientos necesarios para el exitoso desempeño de las labores profesionales en el área funeraria. Por eso durante la formación adquirirás conocimientos de: anatomía, las técnicas de conservación, embalsamiento, restauración y reconstrucción de cadáveres, tanatoestética, extracciones, tanatopraxia y la legislación funeraria.
Anatomía Tanato
Introducción e histología
Aparato circulatorio
Sistema respiratorio
Sistema endocrino
Sistema digestivo
Sistema urinario
Sistema nervioso
Órganos de los sentidos
Aparato locomotor
Sistema tegumentario
Sistema linfático
Microbiología y parasitología
Procesos y Técnicas de conservación, embalsamamiento de cadáveres con productos biocidas
Introducción a la tanatopraxia
La muerte
Fenómenos cadavéricos
Fenómenos putrefactivos
Fenómenos conservadores
Antropofagia cadavérica
Tanatopraxia hoy en día
Conservación transitoria
Embalsamamiento
Data de la muerte
Autopsia
Causas de muerte violenta
Toxicidad de productos químicos
Instrumental de tanatopraxia: no fungible
Materiales utilizados en tanatopraxia: fungibles
Equipos y productos de desinfección y esterilización
Prevención de transmisión de enfermedades en el servicio de tanatopraxia
Tanato Reconstrucción
Tipos de lesiones en el cadáver
Técnicas de restauración
Técnicas de reconstrucción
Tanatoestética
Recogida y recepción del cadáver
Tanatoestética
Exposición del cadáver
Tanato Extracciones
Extracción de muestra en tejido humano para análisis de ADN
Técnica de enucleación del globo ocular
Marcapasos, clavos intramedulares y otros dispositivos que interfieren en la estética del difunto. Localización y extracción
Legislación Funeraria
Gestión de residuos derivados de la tanatopraxia
Legislación y reglamentación de policía mortuoria
Finalizada la formación se hará entrega de una titulación de "Técnico en Tanatoestética y Tanatopraxia" emitido por el centro.
Para acceder al Curso Técnico en Tanatoestética y Tanatopraxia no es necesarios contar con conocimientos previos, ni con una titulación específica, es un curso completo por esta razón sólo es necesario interés en aprender del tema.
Información Adicional
Duración:
El curso se desarrollará con una duración total de 650 horas de las cuales 160 horas son de prácticas profesionales.
Salidas profesionales
Una vez finalizada la formación podrás trabajar en:
Sector funerario: tanatorios y funerarias.
Sector Sanitario y médico forense.
Subsectores: centros sanitarios.
Centros anatómico-forenses.
Domicilios.
Residencias y centros geriátricos.
Bancos de tejidos y donaciones de órganos.
Centros de investigación.
Descuentos
ESSAE te ofrece diferentes descuentos si cuentas con Carnet Joven podrás obtener un descuento de 30 € en el curso, si padeces alguna discapacidad o cuentas con una familia numerosa, se realiza un descuento de 30 € en el precio de la matrícula, si eres un alumno antiguo y te encuentras interesado en realizar otra formación con nosotros te realizaremos un descuento sobre el importe del mismo, si eres una asociación cuentas con un descuento del 20% en el precio de nuestros cursos.
Pregunta por las condiciones especiales de financiación por menos de 50 € al mes. El 98% de los alumnos estudia con beca.
Otros cursos