Objetivos :
- Reconocer los diferentes espacios degradados para realizar la planificación, organización y metodología de su tratamiento. - Realizar el tratamiento del soporte físico como estrategia ante la recuperación de espacios degradados. - Conocer las diferentes estrategias de revegetación para llevar a cabo la restauración de la cubierta vegetal en cualquier espacio degradado. - Conocer las técnicas de bioingeniería para realizar los tratamientos con modificación de relieve y suelo. - Saber las etapas que se deben realizar para ejecutar la restauración fluvial tanto de ríos como de riveras.
Para qué te prepara :
El presente curso dotará al alumno de los conocimientos necesarios para desarrollar las estrategias y técnicas de recuperación y restauración de los diferentes espacios degradados.
A quíen va dirigido :
Este curso está dirigido para todas aquellas personas que quieran orientar su futuro laboral en la gestión ambiental, concretamente en el ámbito de recuperación de espacios degradados. Así como para todas aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos profesionales sobre el tema.
Temario
TEMA 1. LOS ESPACIOS DEGRADADOS
1. Introducción
2. Concepto de espacios degradados
3. Tipos de espacios degradados
TEMA 2. TRATAMIENTO DE LOS ESPACIOS DEGRADADOS: PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y METODOLOGÍA
1. Introducción
2. Conceptos relacionados con el tratamiento de los espacios degradados
3. La sensibilidad pública
4. Enfoque y estilo del tratamiento
5. Metodología para restaurar un espacio degradado
TEMA 3. TRATAMIENTO DEL SOPORTE FÍSICO: EL SUELO
1. El suelo
2. La degradación del suelo
3. La contaminación del suelo
4. Técnicas de recuperación de suelos
TEMA 4. RESTAURACIÓN DE LA CUBIERTA VEGETAL
1. Introducción
2. Elección de especies
3. Operaciones para la revegetación
TEMA 5. TRATAMIENTOS CON MODIFICACIÓN DEL RELIEVE Y EL SUELO: TALUDES
1. Introducción
2. Remodelado y control de la escorrentía
3. Preparación mecánica del terreno
4. Mejoras edáficas
5. Protectores de taludes
6. Técnicas de bioingeniería
7. Construcciones mixtas
TEMA 6. RESTAURACIÓN FLUVIAL
1. Introducción
2. ¿,Qué es la restauración fluvial?
3. Razones que justifican la intervención
4. Principios básicos de actuación
5. Etapas básicas en la restauración de ríos