Temario
Objetivos:
- Delimitar el concepto de desarrollo desde un enfoque global que integre los aspectos físicos, cognitivos, psicológicos y afectivos del ser humano.
- Desarrollar un itinerario del curso evolutivo del niño, haciendo hincapié en los principales hitos de su desarrollo desde la etapa prenatal hasta los doce años.
- Conocer las principales manifestaciones de la psicopatología infantil.
- Analizar el concepto de intervención psicoeducativa y conocer sus principales funciones y objetivos.
Para qué te prepara:
El alumnado adquirirá los conocimientos básicos y necesarios para poder tratar a la infancia desde un punto de vista profesional, así como también personalmente. Se aportan conocimientos acerca de las diferentes realidades que traspasa el niño/niña durante su desarrollo en la infancia a partir de un enfoque psicosocial.
Dirigido a:
Todas aquellas personas (estudiantes, profesionales) relacionadas e implicadas con los siguientes ámbitos de conocimiento: Psicología, Psicopedagogía, Pedagogía, Ciencias Sociales, Magisterio en cualquiera de sus especialidades, Educación Social, Logopedia, Medicina y Terapia ocupacional, junto a todos aquellos profesionales que quieran adquirir una formación específica de atención a la infancia.
Temario
MÓDULO 1. PSICOLOGÍA INFANTIL I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA INFANTIL
1. Breve historia de la Psicología Infantil y estado actual
2. Conceptos básicos en Psicología Infantil
3. Concepto actual de desarrollo
4. Las dimensiones del desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO PRENATAL
1. Etapas del desarrollo prenatal
2. La herencia genética
3. Problemas en el desarrollo prenatal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL NIÑO DE 0 A 15 MESES
1. Nacimiento
2. Desarrollo físico y psicomotor
3. Desarrollo sensorial y percepción
4. Desarrollo cognitivo
5. Desarrollo del lenguaje
6. Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
1. Desarrollo físico y psicomotor
2. Desarrollo cognitivo
3. Desarrollo del lenguaje
4. Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS
1. Desarrollo psicomotor
2. Desarrollo cognitivo
3. Desarrollo del lenguaje
4. Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL NIÑO DE 6 A 9 AÑOS
1. Desarrollo físico y motor
2. Desarrollo cognitivo
3. Desarrollo del lenguaje
4. Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL NIÑO DE 9 A 12 AÑOS
1. Desarrollo físico
2. Desarrollo del lenguaje y la comunicación
3. Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTIL
1. Introducción
2. Trastornos de ansiedad
3. Conductas agresivas y oposicionistas
4. Trastornos de la ingestión y la conducta alimentaria en la infancia
5. Trastornos de la eliminación
6. Problemas y trastornos del sueño
7. Trastornos de las habilidades motoras
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
1. Introducción
2. Terapia conductual
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL
1. Introducción
2. Trastornos de ansiedad
3. Conductas agresivas y oposicionistas
4. Trastornos de la ingestión y la conducta alimentaria en la infancia
5. Trastornos de la eliminación
6. Problemas y trastornos del sueño
7. Trastornos de las habilidades motoras
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL II
1. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
2. Trastornos del aprendizaje
3. Trastornos del lenguaje
4. Retraso mental
5. Trastornos generalizados del desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LA INFANCIA
1. Aspectos generales de la intervención psicoeducativa
2. Intervención psicoeducativa en los trastornos del desarrollo
3. Intervención familiar
MÓDULO 2. PSICOLOGÍA INFANTIL II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASTORNOS DEL SUEÑO
1. Introducción
2. Tipos de sueño
3. Las grandes preocupaciones de la Pediatría
4. Problemas de sueño en niños y adolescentes
5. Insomnio en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SABER COMER
1. Hábitos alimentarios
2. Los principales errores alimentarios
3. Situaciones típicas y cómo superarlas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROBLEMAS CON EL CONTROL DE ESFÍNTERES
1. Introducción
2. Enuresis
3. Control de esfínteres. Factores físicos
4. Control de esfínteres. Factores psicológicos
5. Entrenamiento en retención y control
6. Alarmas de enuresis
7. Entrenamiento en mantener la cama seca
8. Encopresis
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORIENTACIONES A LOS PADRES PARA DESARROLLAR EL CONTROL DE ESFÍNTERES
1. Introducción
2. Qué podemos hacer los padres y madres para ayudar al niño
3. ¿Qué ocurre con un niño con dificultades?
4. Control intestinal
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEPARACIÓN DE LOS PADRES
1. Introducción
2. Cambios en la familia causados por el divorcio
3. Etapas del divorcio
4. El niño en el centro de la separación
5. Tareas del pediatra
6. ¿Qué debe decir el pediatra a los padres?
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANSIEDAD EN NIÑOS CON PADRES SEPARADOS
1. Introducción
2. La ansiedad
3. Desórdenes por ansiedad
4. Trastornos de ansiedad por separación en hijos de padres divorciados
5. Ejemplo de investigación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS CELOS INFANTILES
1. ¿Qué son los celos infantiles?
2. Algunos ejemplos reales
3. Diferencia entre rivalidad, envidia y celos
4. ¿Cuáles son las causas del comportamiento celoso?
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS DEL DIBUJO INFANTIL
1. Introducción
2. Aspectos del dibujo
3. Etapas por las que pasa el dibujo infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 9. AUTOESTIMA INFANTIL
1. Introducción
2. ¿Cómo se construye la autoestima?
3. Orígenes de la autoestima
4. Importancia de la autoestima
5. Evaluación de la autoestima
6. Influencia de padres y profesores en el desarrollo de la autoestima
UNIDAD DIDÁCTICA 10. JUEGOS QUE FAVORECEN LA AUTOESTIMA
1. Juegos que favorecen la autoestima
2. Cuentos para favorecer la autoestima