Centro Premium
Descubre cómo aplicar tecnologías inteligentes, automatización y análisis de datos para mejorar la cadena de suministro.
Personas ocupadas
- Desarrollar competencias que permitan el análisis de la cadena de suministro 4.0 y la optimización de modelos de logística.
- Utilizar la analítica de datos para optimizar la cadena de suministros.
- Aplicar la técnica de gestión integrada de materiales para mejorar flujos y almacenamiento.
- Utilizar técnicas de de Big Data, Analítica Predictiva y Data Science aplicados a la logística.
- Utilizar tecnologías 4.0 relacionadas con la logística, así como sistemas de gestión, los modelos de referencia para la planificación de procesos integrada, Sales&Operation Planning (S&OP) y las tecnologías de planificación integrada.
Módulo 1: Introducción a la logística 4.0.
- Introducción a la Industria y Logística 4.0.
- Planificación estratégica de los negocios y la fabricación.
- Optimización de la cadena de suministro
- RFID.
Módulo 2: Data analytics.
- El análisis de datos.
- Técnicas de analítica de datos.
- Casos de uso.
Módulo 3: Nuevas tecnologías y soluciones de almacenaje.
- Optimización de procesos.
- Soluciones software adaptadas a esta técnica de gestión integrada de materiales.
- Integración de sistemas de procesamiento de datos.
Módulo 4: Big Data en logística 4.0.
- Introducción al Big Data.
- Almacenamiento: Hadoop y uso de MopReduce e Impala.
- Analítica predictiva: cómo construir un Modelo de Analítica Predictiva en el Sector de Automación.
- Taller III Optimización de transporte minimizando costes.
Módulo 5: Innovación tecnológica aplicada a la Logística 4.0.
- Introducción al Big Data.
- Evolución tecnologías Industria 4.0.
- Planificación avanzada en operaciones logísticas.
- Tecnología para la automatización.
- Taller de simulación en procesos logísticos.
- Objetivo: entender las ventajas del uso de la simulación en procesos logísticos.
- Uso de AGV en la industria para el movimiento de cargas.
- Taller RFID.
- Objetivo: explorar proyectos que utilizan RFID, aplicaciones y casos reales,
- funcionamiento, etiquetas, equipos y protocolos.
- Metodologías multicriterio y sistemas de decisión para la selección de tecnologías en la Logística 4.0.
Diploma: acreditado por Fundae (Fundación estatal para la formación en el empleo) y el SEPE
- Estar en posesión del título de bachillerato.
-Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que desea acceder.
-Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
-Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior.
Otros cursos