La formación está destinada a personas trabajadoras ocupadas del sector servicios mediambientales pertenecientes a los colectivos prioritarios.
Usar la técnica de limpieza más adecuadas, y la maquinaria de limpieza más eficaz, previniendo los riesgos inherentes a esta actividad.
1. LIMPIEZA, TRATAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE SUELOS, PAREDES Y TECHOS EN EDIFICIOS Y LOCALES.
1.1. Técnicas de limpieza básicas. Conceptos de limpieza y desinfección. Factores que intervienen en las operaciones de limpieza.
1.2. Desarrollo de los procesos y técnicas de limpieza.
1.3. Gestión y tratamiento de residuos.
1.4. Aplicación y seguimiento de medidas de prevención de riesgos laborales.
2. LIMPIEZA DE MOBILIARIO INTERIOR.
2.1. Aplicación de productos de limpieza de mobiliario.
2.2. Técnicas de limpieza de mobiliario.
2.3. Técnicas de limpieza y desinfección de aseos.
2.4. Procesos de gestión y tratamiento de residuos en la limpieza de mobiliario.
2.5. Aplicación y seguimiento de medidas de prevención de riesgos laborales en la limpieza de mobiliario.
3. LIMPIEZA DE CRISTALES EN EDIFICIOS Y LOCALES.
3.1. Técnicas de limpieza de cristales.
3.2. Utilización del equipamiento básico para limpieza de superficies acristaladas
3.3. Medidas relacionadas con la seguridad y salud de los trabajadores.
4. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA CON UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA.
4.1. Limpieza con máquinas: Clasificación, componentes y mantenimiento.
4.2. Utilización de productos de limpieza: Identificación, propiedades y almacenamiento.
4.3. Procesos de limpieza con maquinaria.
4.4. Selección, utilización y conservación de útiles, herramientas y accesorios.
4.5. Medidas relacionadas con la seguridad y salud de los trabajadores.
5. CONCEPTOS BÁSICO SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
5.1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
6. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.
6.1. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
6.2. Los riesgos ligados al medio ambiente de trabajo.
6.3. La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
6.4. Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
6.5. Nociones básicas de actuación en emergencias y evacuación.
6.6. Primeros auxilios.
6.7. El control de la salud de los trabajadores.
7. ELEMENTOS BÁSICOS DE LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
7.1. La gestión de la prevención de riesgos laborales en la empresa.
7.2. El sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales.
7.3. Modalidades de recursos humanos y materiales para el desarrollo de actividades preventivas.
7.4. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
Diploma de la acción formativa FORMACIÓN BÁSICA PARA LIMPIEZAS GENERALES (SSCI004PO).
¡Todos pueden participar, sin importar tu nivel de conocimiento!
Información Adicional
Metodología
La Teleformación permite realizar la formación a través de internet, sin limitaciones de horario ni ubicación. Es ideal para quienes desean compaginar su desarrollo profesional con el aprendizaje a su propio ritmo. FORMALBA imparte esta modalidad a través de su Campus Virtual, una plataforma que aprovecha las TIC para asegurar una formación de calidad.
Este sistema garantiza la adquisición de conocimientos mediante el estudio de contenidos y la realización de actividades de evaluación continua.
Aspectos clave del sistema de enseñanza: