Este curso te permitirá identificar los factores clave en la distribución y presentación de productos en tiendas, aplicando técnicas de merchandising, escaparatismo y estilos decorativos acordes con la imagen comercial de la empresa.
Trabajadores ocupados del sector comercio y marketing pertenecientes a los colectivos prioritarios.
Planificar y ejecutar estrategias de presentación visual en el punto de venta.
1. DECORACIÓN EN TIENDAS
1.1. Distribución y recomendación del espacio de venta.
1.1.1. Introducción.
1.1.2. La planeación.
1.1.3. El dibujo.
1.1.4. Levantamiento.
1.1.5. Centro de interés.
1.2. Cualidades del escaparate.
1.2.1. Concepto de escaparate.
1.2.2. Reglas básicas para un buen escaparate.
1.2.3. Composición del escaparate.
1.2.4. Cualidades del escaparate.
2. EL COLOR
2.1. Introducción.
2.2. Círculo cromático.
2.3. Clasificación del color.
2.4. Colores fríos y calientes.
2.5. Armonía y contraste.
2.6. La expresividad de los colores.
2.7. El color como elemento decorativo.
2.8. Introducción.
2.9. Características de los colores.
2.10. El color en los establecimientos.
2.11. El color en el mobiliario.
2.12. El color en las estaciones.
3. LA ILUMINACIÓN
3.1. La iluminación.
3.2. Lámparas y sistemas de iluminación.
3.3. Aplicación de la luz a un local.
4. EL PRODUCTO Y SU PRESENTACIÓN
4.1. Conocimientos y disposición del producto.
4.2. Instalaciones comerciales: clasificación y ordenación.
4.3. Soportes.
4.4. Reordenamiento periódico de los productos.
4.5. Pasos que deben seguirse.
4.6. Temas de temporada.
4.7. Funciones permanentes de una presentación visual.
4.8. Mobiliario.
4.9. Utilería.
4.10. Escaparates o vitrinas.
5. EL MOBILIARIO
5.1. Tipos de mobiliario.
5.2. Mobiliario en la tienda.
6. EL ESCAPARATE COMO ELEMENTO
6.1. Mensaje que debe transmitir el escaparate.
6.2. Funciones y objetivos que debe cumplir el escaparate.
6.3. Mensaje del escaparate.
7. TIPOS DE ESCAPARATE
7.1. Introducción.
7.2. Escaparates según su estructura.
7.3. Escaparates según su género: textil.
7.4. Escaparates según su género: complementos.
7.5. Escaparates según su género: ocio.
7.6. Escaparates según su género: otros.
8. MATERIALES Y ATREZZO
8.1. Elección de materiales adecuados.
8.2. Materiales a utilizar en el escaparate.
9. TÉCNICAS DECORATIVAS
9.1. Pinturas.
9.2. Papel pintado.
9.3. Técnicas de pintura.
9.4. Suelos.
9.5. Paredes.
10. ESTILOS DECORATIVOS
10.1. Introducción.
10.2. Clásico reinterpretado.
10.3. Rústico.
10.4. Moderno y minimalista.
10.5. Vanguardista.
10.6. El kitsch.
11. LA IMAGEN COMERCIAL
11.1. El logotipo, rótulos y demás soportes.
11.2. Fases de la creatividad.
12. MERCHANDISING
12.1. El merchandising exterior.
12.2. El merchandising interior.
13. VISUAL MERCHANDISING
13.1. Factores del visual merchandising.
13.2. Distribución de la mercadería.
13.3. Consejos para el visual merchandising.
14. PUBLICIDAD
14.1. Publicidad en exteriores e interiores.
14.2. Publicidad en el lugar de venta.
14.3. Puntos fríos y calientes.
15. STAND DE FERIAS
15.1. Pasos para la presentación de un stand.
15.2. Distribución y recorrido.
15.3. Clasificación del stand
Diploma de la acción formativa DECORACION EN TIENDAS Y ESCAPARATES (COMM013PO).
Para acceder a este curso no se requiere ningún nivel de formación previo.
Información Adicional
Metodología
La Teleformación permite realizar la formación a través de internet, sin limitaciones de horario ni ubicación. Es ideal para quienes desean compaginar su desarrollo profesional con el aprendizaje a su propio ritmo. FORMALBA imparte esta modalidad a través de su Campus Virtual, una plataforma que aprovecha las TIC para asegurar una formación de calidad.
Este sistema garantiza la adquisición de conocimientos mediante el estudio de contenidos y la realización de actividades de evaluación continua.
Aspectos clave del sistema de enseñanza: