Este curso está orientado a profesionales que quieran ir un paso más allá en la digitalización de su trabajo y aprender a crear asistentes inteligentes que faciliten la comunicación y la atención al cliente.
A lo largo de 5 horas, descubrirás cómo funcionan los chatbots y asistentes virtuales basados en IA, y aprenderás a diseñar los tuyos adaptados al entorno turístico, ya sea en hoteles, agencias de viajes, guías o empresas de ocio.
Desempleados de Andalucía sector de Turismo
Que el alumno entienda qué es un GPT y un chatbot, y que sea capaz de crear ambos para su negocio turístico. El GPT servirá para generar contenido o responder dudas, y el chatbot para captar reservas reales (hotel, restaurante, actividades).
NIVEL MEDIO: Cómo usar la IA para diseñar asistentes virtuales en turismo
Módulo 1. Qué es un GPT y cómo puede ayudarte
Objetivo: Comprender el concepto de GPT y cómo se puede personalizar para tareas concretas del negocio turístico.
1.1 Qué es un GPT (versión sencilla)
• GPT = un asistente personalizado
• Diferencias entre ChatGPT normal y un GPT propio
• Ejemplos útiles para turismo:
o GPT que responde dudas frecuentes
o GPT que redacta emails para reservas
o GPT que crea itinerarios para clientes
1.2 Crear tu primer GPT básico
• Crear un GPT desde cero con OpenAI
• Añadir instrucciones sencillas: "Eres el asistente de un alojamiento rural que responde preguntas frecuentes sobre disponibilidad, horarios, actividades y servicios."
Ejercicio práctico:
Cada alumno crea su primer GPT personalizado y lo prueba.
Módulo 2. Qué es un chatbot y en qué se diferencia
Objetivo: Entender qué es un chatbot, para qué sirve, y cuándo usarlo frente a un GPT.
Generación de textos
o Chatbot vs GPT
Ejercicio práctico: Ver ejemplos reales de chatbot (reserva restaurante) y GPT (crear itinerario turístico)
Módulo 3. Planificación de redes sociales con IA
Objetivo: Usar ChatGPT para diseñar el flujo de conversación que tendrá el chatbot.
3.1 Estructura típica de reserva:
o ¿Nombre? o ¿Para cuántas personas? o ¿Qué fecha?
o ¿A qué hora?
o ¿Email o teléfono?
o ¿Comentarios o alergias?
3.2 Crear el flujo con ayuda de ChatGPT
o Prompt: “Crea el flujo de un chatbot para reservas en un hotel rural con los datos mínimos necesarios”
o Ejercicio práctico:
Cada alumno crea su flujo personalizado con ayuda de ChatGPT
Ejercicio práctico: Cada alumno crea su flujo personalizado con ayuda de ChatGPT
Módulo 4. Crea tu chatbot sin programar
Objetivo: Montar el chatbot usando una herramienta gratuita (Typebot, Manychat, Tally)
• Construcción paso a paso:
o Crear bloques de preguntas/respuestas
o Recoger email y teléfono
o Añadir mensaje de agradecimiento y confirmación
Ejercicio práctico: Montar el chatbot con el flujo creado y probarlo en modo vista previa
Módulo 5. Publicación, conexión y automatización
Objetivo: Poner en producción el GPT y el chatbot, y conectarlos con
herramientas útiles
• Publicar el GPT
o Compartir el enlace personalizado
o Ideas: en email, WhatsApp, firma de correo, QR
• Activar el chatbot en la web o redes
o Insertar en la web (iframe)
o Enviar por enlace o QR
o Conectar con Google Sheets o email con Make
Ejercicio práctico:
o Insertar el chatbot en una web de prueba o compartir por enlace
o Usar el GPT como complemento: responder dudas antes de reservar
Al finalizar el curso con éxito, el alumno obtendrá una certificación
Navegador web y cuenta de Gmail