Menú

Curso Subvencionado de Certificado de profesionalidad Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales - SSCS0208 del centro FORMALBA

Programa de Curso Subvencionado de Certificado de profesionalidad Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales - SSCS0208

Centro Premium

Modalidad: Online
Duración 70 horas
Curso subvencionado

Descripción

¡No esperes más! Con nuestro programa aprenderás a atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario, aplicando estrategias del equipo profesional para mejorar su autonomía y relaciones con su entorno.

Esta acción formativa se realiza en modalidad de Teleformación, pero incluye un número obligado de sesiones presenciales para la realización de las tutorías y evaluaciones, según exige la normativa. El examen final se realiza en la modalidad presencial.

A quién va dirigido

Personas trabajadoras ocupadas con centro de trabajo en la Comunidad de Madrid y que cumplan con los requisitos de acceso del Certificado de Profesionalidad

Objetivos

-Seleccionar y preparar los materiales e instrumentos para facilitar la observación y/o exploración de los usuarios, de acuerdo al protocolo establecido y a las indicaciones del responsable del plan de cuidados.

-Aplicar procedimientos de limpieza y desinfección de materiales e instrumentos de uso común en la atención higiénica y en el cuidado sanitario básico y describir los procesos de recogida de muestras.

-Ejecutar las órdenes de prescripción de administración de medicación por vía oral, tópica y rectal, precisando el material que hay que utilizar en función de la técnica demandada.

-Efectuar las técnicas de traslado, movilización y acompañamiento en la deambulación de un usuario, en función de su grado de dependencia.

Temario

1. Reconocimiento de las necesidades especiales de las personas dependientes - Situaciones especiales: usuarios sin familia, familias desestructuradas.

- Observación y registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física. Aplicación de técnicas e instrumentos de observación en función del usuario y sus características.

- Tipos de ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana.

2. Participación en la atención sanitaria para personas dependientes en el ámbito sociosanitario

- Anatomofisiología y patologías más frecuentes.

- Participación en la toma de constantes vitales.

- Participación en la administración de medicación: vías oral, tópica y rectal.

- Medicación en el caso de personas con diabetes.

- Colaboración en la aplicación de técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia.

- Colaboración en la aplicación de tratamientos locales y métodos de frío-calor.

- Uso de materiales para la medicación.

- Riesgos de los medicamentos.

- Prevención de riesgos laborales en las tareas sanitarias

3. Colaboración en la movilización, traslado y deambulación de los usuarios

- Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano. Patología más frecuente. Biomecánica de las articulaciones.

- Principios anatomofisiológicos del sistema nervioso.

- Posiciones anatómicas.

- Principios de mecánica corporal.

- Técnicas de movilización, traslado y deambulación:

Preparación para el traslado.

Movilización de personas dependientes.

Acompañamiento en la deambulación.

Prevención de caídas y accidentes del usuario.

Ayudas técnicas para la deambulación, traslado y movilización en personas dependientes.

- Prevención de riesgos laborales en las tareas de deambulación, traslado y movilización.

4. Prestación de primeros auxilios en situaciones de urgencia en instituciones

- Reconocimiento de las situaciones de riesgo: protocolos y normas sobre cuándo intervenir. Avisos a las profesionales responsables.

- Técnicas de actuación urgente en caso de: Intoxicaciones.

Ingestión de cuerpos extraños, atragantamiento.

Traumatismos. Vendajes e inmovilizaciones.

Reanimación cardiopulmonar.

Hemorragias externas.

Quemaduras.

Congelaciones.

Descargas eléctricas.

Picaduras y mordeduras.

- Mantenimiento de botiquines.

5. Cumplimiento de las normas de limpieza de materiales e instrumentos sanitarios

- Aplicación de operaciones de limpieza de materiales sanitarios.

- Proceso de desinfección. Métodos y materiales.

- Proceso de esterilización. Métodos y materiales.

- Prevención de infecciones.

- Eliminación de residuos sanitarios.

- Prevención de riesgos laborales en las tareas de limpieza de material sanitario.

Titulación obtenida

Al finalizar con éxito el programa recibirás una titulación oficial de Certificado de Profesionalidad de ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES (SSCS0208), con validez a nivel europeo, expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional con prácticas profesionales no laborales.

Requisitos

Para acceder al programa los interesados deben tener alguno de los siguientes requisitos:

• Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

• Certificado de profesionalidad de nivel 2.

• Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.

• Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.

• Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.

• Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad. se exigen requisitos académicos ni profesionales, aunque se han de poseer las habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan el aprendizaje.

Información Adicional

Salidas Profesionales:

  • Cuidador de minusválidos físicos, psíquicos y sensoriales.
  • Cuidador de personas dependientes en instituciones.
  • Gerocultor.
Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​