Menú

Curso psicología holística, coaching y PNL del Centro Europeo E-learning

Programa de Curso psicología holística, coaching y PNL

Modalidad: Online
Duración 600 horas
Precio: 420 €

Descripción

Transforma tu vida y la de los demás con el poder del Coaching, la Psicología Holística y la PNL.

Descubre cómo acompañar procesos de cambio profundo, potenciar el bienestar emocional y ayudar a otros a alcanzar su máximo potencial. Con el curso del Centro Europeo E-learning, te formarás en una disciplina integral que une mente, cuerpo y espíritu, con un enfoque práctico, flexible y totalmente online. Aprende a tu ritmo, con el apoyo constante de tutores expertos y una plataforma intuitiva que se adapta a ti.

A quién va dirigido

Profesionales del ámbito de la psicología, la educación, la salud, el desarrollo personal, los recursos humanos o el coaching, así como a cualquier persona interesada en adquirir herramientas para el crecimiento personal y profesional desde un enfoque holístico.

Objetivos

  • Mejorar las competencias comunicativas aplicando herramientas de PNL para lograr una comunicación empática y efectiva.
  • Desarrollar la resiliencia y la gestión del cambio para acompañar transiciones personales o profesionales.
  • Fomentar el autoconocimiento y el desarrollo personal continuo, promoviendo un impacto positivo en uno mismo y en los demás.

Temario

Psicología Holística

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

  1. Concepto de psicología

  2. - Orígenes de la psicología actual

  3. - Perspectivas teóricas del s. XIX y s. XX

  4. Nociones básicas de psicología

  5. Personalidad y teorías de la personalidad

  6. Formas de la conducta y de la conciencia

  7. Mecanismos de defensa de la personalidad

  8. Psicología holística como alternativa a la psicoterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA GESTALT

  1. Psicología cognitiva y conexionismo

  2. Organización perceptual

  3. - Importancia de la pregnancia en la percepción

  4. Percepción. Concepto perceptual

  5. Introducción a la terapia gestáltica

  6. - Técnicas centradas en el presente

  7. - Técnicas expresivas

  8. - Técnicas supresivas

  9. - Técnicas de integración

10.- Estrategia de trabajo directo e indirecto 11.- Trabajo con los sueños

  12. Revisión de la terapia Gestalt

  13. Relación y proceso terapéutico

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COUNSELING

  1. Introducción al Counseling

  2. Teorías del counseling

  3. El papel del counselor

  4. El counseling psicodinámico

  5. - Transferencia y contratransferencia

  6. - Habilidades del Counseling psicodinámico

  7. - Enfoque psicodinámico de Adler

  8. Teorías del enfoque humanista

  9. Análisis transaccional

10.- Transacciones entre estados 11.- Guiones de vida

12.Trabajo en grupo y dinámicas de grupo

13.- Criterios de elección de la técnica adecuada 14.- Principales dinámicas de grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COACHING

  1. Concepto de coaching. Influencias y corrientes actuales

  2. - Influencias del coaching

  3. - Diferencias con otras metodologías

  4. Importancia del coaching

  5. - Tipos de coaching

  6. - Beneficios del proceso de coaching

  7. Conceptos y aspectos fundamentales

  8. El papel de coach

  9. La figura del coachee

  10. Proceso de coaching. Fases y técnicas 11.- Fases del proceso de coaching

12.- Importancia de la sesión inicial de coaching 13.- Técnicas del proceso de coaching

  14. Proceso de cambio

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MINDFULNESS

  1. Concepto de mindfulness. Orígenes del mindfulness

  2. Importancia de las emociones en mindfulness

  3. Aptitudes esenciales

  4. - Asertividad

  5. - Empatía

  6. - Autoestima

  7. - Lenguaje emocional

  8. Control de emociones negativas

  9. La relajación en mindfulness

10.- Postura corporal. Actitud durante la práctica 11.- Técnicas utilizadas

12.- Sesiones de relajación

13.Estrés y mindfulness 14.- Tipos de estrés

15.- Programa de reducción de estrés basado en mindfulness

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

  1. Introducción. Concepto y objetivos

  2. - Principios de funcionamiento

  3. Elementos básicos de PNL

  4. Sistemas representacionales

  5. Metamodelos y metaprogramas

  6. - Metamodelo del lenguaje

  7. - Metaprogramas

  8. Estrategias empleadas en PNL

  9. - Estrategias de cambio

10.- Estrategias de negociación

11.Aplicaciones de PNL

UNIDAD DIDÁCTICA 7. HIPNOSIS

  1. Concepto de hipnosis

  2. Teorías de la hipnosis y el estado hipnótico

  3. Práctica de la hipnosis

  4. - La personalidad del sujeto hipnotizado

  5. Técnicas de hipnosis

  6. - Principales técnicas de hipnosis

  7. Aplicaciones clínicas de la hipnosis

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOLOGÍA SISTÉMICA. CONSTELACIONES FAMILIARES

  1. Introducción a la teoría de sistemas y al pensamiento sistémico

  2. Enfoque de las constelaciones familiares

  3. Sentimientos y necesidades básicas

  4. Comprensión teórica de los procesos sistémicos

  5. Procedimiento cliente-constelador

  6. Teoría de la comunicación

  7. Habilidades básicas de intervención

  8. - Grado de participación del grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. NARRATIVA TERAPÉUTICA

  1. El poder de las palabras

  2. Organización de la narrativa terapéutica

  3. Herramientas de la narrativa terapéutica: foco, lupa y microscopio

  4. - Metáforas

  5. - Escritura del yo

  6. - La historia latente o dominadora

  7. - El viaje del héroe

  8. El valor del relato en la resolución de conflictos

  9. Narrativa y creatividad

  10. Lectoterapia, cineterapia y escritura

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL

  1. Introducción a la psicología transpersonal. Influencias teóricas

  2. La psicoterapia transpersonal-integral

  3. Descripción de los estados internos

  4. - Emocional-corporal

  5. - Imágenes mentales

  6. - El poder de la respiración

  7. Evolución de la conciencia humana. Dinámica espiral

UNIDAD DIDÁCTICA 11. OTRAS APROXIMACIONES

  1. Influencia del Reiki

  2. - Estructura del Reiki Ho

  3. Medicina tradicional china

  4. - Teoría del Ying-Yang

  5. - Teoría de los cinco movimientos o elementos

  6. - Teoría de los órganos Zang-Fu

  7. Flores de Bach

  8. - Preparación de las Flores de Bach

  9. - Beneficios y contraindicaciones

  10. Cromoterapia

11.- Fundamentos teóricos

12.- Aplicaciones terapéuticas

13.Homeopatía

14.- Origen de los productos homeopáticos 15.- Preparación y receta de los productos

16.EMDR

COACHING, INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL

MÓDULO I. INTRODUCCIÓN AL COACHING

TEMA 1. ¿QUÉ ES EL COACHING?

  1. El cambio, la crisis y la construcción de la identidad

  2. Concepto de coaching

  3. Etimología del coaching

  4. Influencias del coaching

  5. Diferencias del coaching con otras prácticas

  6. Corrientes actuales de coaching

TEMA 2. IMPORTANCIA DEL COACHING

  1. ¿Por qué es importante el coaching?

  2. Principios y valores

  3. Tipos de coaching

  4. Beneficios de un coaching eficaz

  5. Mitos sobre coaching

TEMA 3. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING I

  1. Introducción: los elementos claves para el éxito

  2. Motivación

  3. Autoestima

  4. Autoconfianza

TEMA 4. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING II

  1. Responsabilidad y compromiso

  2. Acción

  3. Creatividad

  4. Contenido y proceso

  5. Posición “ meta”

  6. Duelo y cambio

TEMA 5. ÉTICA Y COACHING

  1. Liderazgo, poder y ética

  2. Confidencialidad del Proceso

  3. Ética y Deontología del coach

  4. Código Deontológico del Coach

  5. Código Ético

MÓDULO II. EL PROCESO DE COACHING

TEMA 6. COACHING, CAMBIO Y APRENDIZAJE

  1. La superación de los bloqueos

  2. El deseo de avanzar

  3. Coaching y aprendizaje

  4. Factores que afectan al proceso de aprendizaje

  5. Niveles de aprendizaje

TEMA 7. EL PROCESO DE COACHING: ASPECTOS GENERALES

  1. Coaching ¿herramienta o proceso?

  2. Motivación en el proceso

  3. La voluntad como requisito del inicio del proceso

  4. Riesgos del proceso de coaching

TEMA 8. HABILIDADES RELACIONADAS CON EL PROCESO

  1. Introducción

  2. Escucha

  3. Empatía

  4. Mayéutica e influencia

  5. La capacidad diagnóstica

TEMA 9. FASES EN EL PROCESO DE COACHING

  1. Primera fase: establecer la relación de coaching

  2. Segunda fase: planificación de la acción

  3. Tercera fase: ciclo de coaching

  4. Cuarta Fase: evaluación y seguimiento

  5. Una sesión inicial de coaching

TEMA 10. EVALUACIÓN I

  1. ¿Por qué es necesaria la evaluación?

  2. Beneficios de los programas de evaluación de coaching

  3. Factores que pueden interferir en la evaluación

  4. ¿Cómo evaluar?

  5. Herramientas de medida para la evaluación de resultados

TEMA 11. EVALUACIÓN II

  1. El final de la evaluación

  2. Evaluación externa

  3. Sesiones de evaluación continua

  4. Tipos de perfiles

  5. Cuestionario para evaluar a un coach

MÓDULO III. COACH Y COACHEE

TEMA 12. EL COACH

  1. La figura del coach

  2. Tipos de coach

  3. Papel del coach en el proceso de coaching ejecutivo

TEMA 13. COMPETENCIAS DEL COACH

  1. Competencias clave y actuación del coach

  2. Las características del coach efectivo para el desarrollo de competencias

  3. Dos competencias clave para el desarrollo de una empresa liberadora

TEMA 14. LA PREPARACIÓN DE UN BUEN COACH

  1. Preparación técnica: formación y experiencia empresarial

  2. Errores más comunes del coach

  3. Capacitación para conducir las sesiones de coaching

TEMA 15. LA FIGURA DEL COACHEE

  1. La figura del coachee

  2. Características del destinatario del coaching

  3. La capacidad para recibir el coaching

  4. La autoconciencia del cliente

MÓDULO IV. FUNDAMENTOS DEL COACHING PERSONAL

TEMA 16. USTED ES SU MEJOR COACH

  1. El coaching y las metáforas

  2. Interiorización

  3. Comportamientos limitantes

TEMA 17. LAS CREENCIAS

  1. Creencias y creencias limitantes

  2. Coaching y creencias autolimitadoras

  3. Teorías de reestructuración cognitiva

  4. Soluciones para abordar las creencias limitantes

TEMA 18. LAS EMOCIONES

  1. Introducción: ¿qué es una emoción?

  2. Emociones y coaching

  3. Trabajar con emociones limitantes

TEMA 19. EL PROCESO DE CAMBIO

  1. Autoconciencia. ¿Dónde estoy?

  2. Cambio y coaching

  3. El proceso de cambio: establecer objetivos

  4. El coach como agente de cambio personal

TEMA 20. CÓMO SUPERAR LA RESISTENCIA I

  1. Dificultades con el proceso de coaching

  2. ¿Qué es la resistencia?

  3. La resistencia del coach

  4. Manifestaciones de la resistencia del coachee

  5. Cómo evitar la resistencia al cambio

TEMA 21. CÓMO SUPERAR LA RESISTENCIA II

  1. Técnicas para afrontar la resistencia

  2. Causas de resistencia al cambio en las organizaciones

  3. ¿Qué factores ayudan o impulsan al cambio?

  4. El modelo de los ocho factores

  5. La pirámide de la resistencia

MÓDULO V. COMUNICACIÓN

TEMA 22. EL DIÁLOGO

  1. Los orígenes del diálogo: la comunicación

  2. El diálogo

  3. Tipos de diálogos: el diálogo abierto

  4. Barreras de la comunicación

  5. Habilidades conversacionales

  6. El uso de la metáfora y su analogía en el diálogo

TEMA 23. LA ESCUCHA

  1. La escucha

  2. La escucha activa

  3. Técnicas de escucha

  4. La comunicación no verbal

TEMA 24. LA FORMULACIÓN DE PREGUNTAS DURANTE LACOMUNICACIÓN

  1. Introducción

  2. Re-encuadre

  3. Retroalimentación

  4. Cómo formular preguntas en coaching

  5. Preguntas internas que guían

MÓDULO VI. COACHING CON PNL E IE

TEMA 25. COACHING E INTELIGENCIA EMOCIONAL

  1. ¿Qué es la inteligencia emocional?

  2. Componentes de la inteligencia emocional

  3. Habilidades de inteligencia Emocional

  4. Cociente intelectual e inteligencia emocional

TEMA 26. COACHING Y PNL I

  1. ¿Qué es la PNL?

  2. Principios de PNL

  3. PNL y sistemas representacionales

  4. Coaching y PNL

MÓDULO VII. TÉCNICAS APLICADAS

TEMA 27. INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE COACHING

  1. Técnicas en coaching: transformar lo negativo en positivo

  2. Las dinámicas: definición

  3. ¿Para qué se utilizan las técnicas grupales y para qué no?

  4. Elección de la técnica adecuada

  5. Diferentes herramientas: estructurales, personales, exploratorias y de aprendizaje

TEMA 28. TÉCNICAS PERSONALES

  1. Definición

  2. Técnicas individuales

  3. Técnicas de entrevista

  4. Feedback efectivo

  5. Técnicas para aumentar la autoconciencia

  6. Asertividad

TEMA 29. NIVELES DE APOYO Y HERRAMIENTAS

  1. Los niveles de apoyo

  2. Herramientas de los niveles

TEMA 30. TÉCNICAS ESTRUCTURALES

  1. Definición

  2. Método GROW TM

  3. Método ACHIEVE TM

  4. Método OUTCOMES TM

  5. Elección eficaz del objetivo: SMART TM

TEMA 31. TÉCNICAS EXPLORATORIAS

  1. Definición

  2. Rueda de la vida

  3. Escala de valores

  4. Técnicas específicas para trabajar con las emociones

  5. Análisis DAFO

  6. Roles

TEMA 32. TÉCNICAS DE APRENDIZAJE

  1. Definición

  2. Modelado

  3. Andamiaje

  4. Moldeamiento

  5. Toma de decisiones

TEMA 33. TÉCNICAS Y DINÁMICAS DE GRUPO

  1. Definición y clasificación

  2. Técnicas de grupo grande

  3. Grupo mediano

  4. Técnicas de grupo pequeño

  5. Técnicas que requieren del coach

  6. Técnicas según su objetivo

Titulación obtenida

Al completar el curso, se otorga el certificado digital de “Experto en Psicología Holística, Coaching y PNL”, con sello notarial europeo válido a nivel nacional e internacional, emitido por el Centro Europeo E-learning, avalado por la Asociación Española de Calidad y otras instituciones.

Requisitos

¡Todos pueden participar, sin importar tu nivel de conocimiento!

Información Adicional

El programa impulsa el desarrollo de habilidades prácticas y teóricas en psicología holística, coaching y PNL, fomentando la aplicación de técnicas terapéuticas integrativas, comunicación empática, liderazgo transformacional, gestión emocional y adaptabilidad al cambio. Los participantes también aprenden a incorporar herramientas tecnológicas para optimizar sus intervenciones.

La formación prepara profesionales capaces de generar un impacto positivo en los ámbitos personal, profesional y social, posicionándolos como especialistas valorados en bienestar y desarrollo personal.

Fraccionamiento: Posible pago en 3, 6 o 12 meses

Salidas profesionales:

1. Terapeuta en Psicología Holística

2. Coach Personal y Profesional

3. Formador/a en PNL y Coaching

4. Consultor/a en Bienestar y Desarrollo Humano

5. Facilitador/a en Gestión Emocional

6. Especialista en Comunicación y Liderazgo

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​