Este curso te prepara para dominar el manejo de cámaras de Cine Digital y de Vídeo, sin importar la marca o el modelo. A través de una formación eminentemente práctica, también aprenderás los principios de iluminación para cine y televisión, desarrollando las competencias necesarias para trabajar de forma profesional en rodajes.
FUNDAMENTOS COMUNES DE LAS CÁMARAS DIGITALES.
Uso del modo manual de las cámaras.
Aprendizaje de los parámetros básicos de las cámaras de cine, de vídeo y de fotografía: diafragma (iris), obturador, sensibilidad (ISO o Gain), temperatura de color, balance de blanco, estabilizador de la imagen, patrón cebra, Ajustes personalizados de cada modelo de cámara.
Análisis del Menú interno de cada modelo de cámara.
DIFERENCIAS ENTRE CÁMARAS DE VÍDEO, CÁMARAS DE CINE y CÁMARAS FOTOGRÁFICAS.
Cinematografía y fotografía frente a reporterismo ENG (Cámara de vídeo). Uso de equipamiento adicional. Formas de trabajar según el medio.
INICIO DE LA GRABACIÓN.
Tipos de planos y composición de la imagen. Formatos y resolución de grabación (2K y 4K). Tecnología digital de sensores y formatos cinematográficos. Grabación con cámara en mano o al hombro. Grabación con trípode. Grabación con estabilizadores (DJI RONIN) y con SLIDER. Modo Logarítmico de la cámara y herramientas para la gestión del color durante el rodaje: curvas, saturación, contraste, nitidez y tono. Trabajo del FOQUISTA. Foco manual en función del movimiento y de la narrativa.
LA ILUMINACIÓN.
Formas de iluminación para interiores y exteriores. Exposición y fotometría en cámaras digitales. Equipos de iluminación. Retrato humano. Iluminación para cine: clave alta/clave baja. Ejemplos prácticos de iluminación para secuencias en función del género (comedia, terror, aventuras, drama, publicidad). Iluminación expresiva. Iluminación para televisión. Iluminación para cromas. Corrección de Color en Adobe Premiere.
ÓPTICAS.
Tipos de ópticas: esféricas y anamórficas. Ópticas fijas para Cine (24mm, 50mm, 85mm). Ópticas zoom para fotografía. Filtros de Densidad Neutra (ND) y Polarizadores. Accesorios para filtros y ópticas. Composición adaptada a la óptica que usemos.
EL SONIDO.
Uso de micrófonos y de cables para conectar nuestra cámara a una fuente sonora externa, control del volumen de la grabación, utilización del vúmetro, errores comunes en la grabación de sonido. Sincronía para cine usando claqueta.
PRÁCTICAS DURANTE TODO EL CURSO.
•Utilización de cámaras digitales: de cine (Canon C100,Sony FS7 4K), de vídeo (Panasonic UHD X1000) y defotografía (Sony A7II y Canon 7D)
•Grabación en interiores (plató) y exteriores.
•Oficio del Operador de Cámara y del Foquista.
•Oficio del Director de Fotografía en cine y televisión.
•Oficio del Colorista en el proceso de edición
Curso Programa De Operador De Cámara
No se necesita experiencia previa, solo ganas de aprender.
Información Adicional
Duración del curso: 9 meses, comenzando en octubre y finalizando en junio
Horas por semana: 2 horas semanales.
Horario:
Mañanas: Jueves de las 10:00 a las 12:00
Tardes: Jueves de las 17:00 a las 19:00
Lugar donde se realiza el curso: Calle Alcala 107, 28009 Madrid
Precio del curso:
Matrícula: 50 euros.
Plazas limitadas: 10 máximo.
Según el tipo de pago tenemos los siguientes descuentos:
Mensual: 80 euros al mes
Trimestral: La matrícula queda en 25 euros, y se hace un descuento del 5% al precio.
Anual: La matrícula se bonifica y 10% de descuento del precio del curso.