ESAH ofrece una formación integral basada en la deontología elemental de la profesión, el desarrollo de la capacidad de adaptación a las nuevas tendencias y el uso de la imaginación y la innovación como elementos diferenciadores.
Pueden tomar esta formación todas las personas que estén interesadas en adquirir, perfeccionar y actualizar su formación en este sector.
Lo que buscamos con este curso es formar profesionales preparados para hacer parte del mercado laboral respondiendo a las necesidades del sector hostelero.
El curso de Pastelería está formado por catorce unidades:
1. Historia y organización en la pastelería y repostería
Breve historia de la Pastelería.
Organización de la Pastelería.
Operaciones previas al trabajo de pastelería y repostería.
2. Utillaje y maquinaria en la pastelería y repostería
Utillaje específico en pastelería y repostería.
Utillaje y equipos complementarios.
3. Materias primas
Azúcares.
La leche.
Productos lácteos.
El huevo.
La harina.
Agua.
Aditivos.
4. Materias primas auxiliares
Frutas.
Frutos secos.
Hierbas aromáticas y especias.
Café y tés.
5. Técnicas y operaciones básicas en pastelería y repostería
Operaciones básicas en pastelería y repostería.
Técnicas básicas en pastelería y repostería.
6. Elaboraciones básicas: cremas y rellenos dulces y salados
Cremas y rellenos dulces.
Posibles anomalías y conservación de las cremas o rellenos dulces.
Cremas base para rellenos salados.
7. Elaboraciones básicas: masas y pastas
Masas hojaldradas.
Masas batidas o esponjadas.
Masas quebradas.
Masas escaldadas.
Masas fritas.
Masas fermentadas.
8. Otras elaboraciones básicas en pastelería y repostería
Coberturas y baños.
Confituras y mermeladas.
Helados.
Clasificación de los helados.
Ingredientes fundamentales.
Proceso de elaboración.
9. Pastelería y repostería para colectivos especiales
Colectivos especiales.
Celiacos.
Diabéticos.
Intolerantes a la lactosa.
Intolerantes al huevo.
Otras intolerancias.
10. Decoración y conservación en pastelería y repostería
Normas y combinaciones básicas en decoración.
Evolución de la decoración.
Conservación en función de la elaboración.
Congelacion y descongelación de elaboraciones de pastelería.
Equipos para aplicar las técnicas de frío.
11. Normativa de seguridad e higiene
Conceptos fundamentales en higiene alimentaria.
¿,Por qué se alteran los alimentos? Contaminación de alimentos.
Contaminación bacteriana.
Factores que influyen en el crecimiento bacteriano.
Alimentos de alto riesgo.
Principales toxiinfecciones alimentarias.
La higiene corporal.
Los hábitos higiénicos.
La salud.
Manipuladores de alimentos.
Control del agua potable.
Limpieza y desinfección.
Control de plagas (desinfección y desratización).
Mantenimiento higiénico de las instalaciones.
Buenas prácticas de fabricación.
Gestión de residuos.
Guía de prácticas correctas de higiene.
Prácticas correctas de higiene: recepción y almacenamiento.
Prácticas correctas de higiene: preparación de comidas.
Al finalizar la formación los alumnos van a recibir el Diploma de curso de pastelería de ESAH, expedida por la escuela superior de hostelería de Sevilla y SEAS.
Para acceder al curso de pastelería el único requisito previo que se necesita es ser mayor de 21 años.
Información Adicional
Salidas Profesionales: