Objetivos:
- Operar herramientas, productos y materiales necesarios para realizar los distintos tipos de uniones no soldadas (atornillado, pegado, remachado, u otras), consiguiendo las características especificadas de la unión, cumpliendo con las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales.
- Operar equipos de soldadura blanda, oxiacetilénica y eléctrica de forma manual y semiautomática, consiguiendo las características de unión especificadas, cumpliendo con las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales.
Para qué te prepara: La presente formación se ajusta al itinerario formativo de la Unidad Formativa UF0464 Operaciones de Unión certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en ella incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo ( Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TECNOLOGÍA DE UNIONES NO SOLDADAS.
1. Clasificación y carácter de los procesos de unión.
2. Características de los procesos de unión.
3. Uniones atornilladas.
4. Clasificación de los tornillos y componentes de unión.
5. Tecnología de las uniones atornilladas.
6. Uniones remachadas.
7. Clasificación de los remaches y componentes de unión.
8. Tecnología de las uniones remachadas.
9. Normas y simbología.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UNIONES PEGADAS.
1. Clasificación de los materiales pegado.
2. Tecnología de los materiales.
3. Materiales epoxídicos, composites y monocomponentes.
4. Aplicaciones y resistencia.
5. Riesgos a las personas y al medioambiente.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TECNOLOGÍA DEL SOLDEO.
1. Clasificación de los procesos de soldeo.
2. Normas y simbología.
3. Soldeo por oxigás.
4. Principios, ventajas y limitaciones.
5. Gases y equipos y técnicas operativas.
6. Soldeo por arco con electrodos revestidos.
7. Principios, ventajas y limitaciones, aplicaciones.
8. Equipos, electrodos y tipos de revestimiento.
9. Técnicas operativas.
10. Soldeo por arco protegido
11. Técnicas de soldeo.
12. Soldeo TIG.
13. Soldeo MIG/MAG.
14. Equipos, electrodos, alambres, gases y tipos de corriente.
15. Medidas de prevención de riesgos laborales en las operaciones de distintos tipos de uniones no soldadas.
16. Medidas de prevención de riesgos laborales en las operaciones de distintos tipos de uniones soldadas.
17. Equipos de protección individual y colectiva.