Con nuestros cursos, diseñados con un enfoque dinámico, práctico, versátil e innovador, te garantizamos que adquirirás herramientas, conocimientos y estrategias que marcarán la diferencia en tu labor educativa
Profesores de ELE con experiencia docente, estudiantes de máster de ELE, lectores MAEC / AECID
Profundizarás en las corrientes pedagógicas-didácticas en las tecnologías para ELE más vanguardistas. La integración de la competencias lingüística y cultural, el uso softwares e IA, la educación emocional son algunos de los aspectos que trataremos.
Taller 1: Enseñanza de ELE en el contexto actual: innovaciones metodológicas y desafíos
Este taller tiene por objeto plantear los principales desafíos para los docentes de ELE en la actualidad y fomentar la actualización pedagógica y metodológica para optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje. Con esos fines, abordaremos estrategias y técnicas dinámicas, innovadoras e interactivas basadas en los principios pedagógicos de las metodologías activas.
Taller 2: IA y herramientas digitales para la enseñanza de ELE y la creación de materiales
El propósito de este taller es concienciar sobre la necesidad y los beneficios de incorporar en el ámbito educativo tecnologías punteras, en particular, la inteligencia artificial. Así, practicaremos el aprovechamiento de los LLMs y otros recursos tecnológicos para diseñar materiales atractivos, personalizar la enseñanza y, en especial, optimizar el tiempo.
Taller 3: Gestión del aula: inclusión, motivación y aprendizaje significativo
La finalidad de este taller consiste en presentar técnicas avanzadas para gestionar aulas diversas y fomentar la educación afectiva y emocional. Aprenderemos a integrar enfoques afectivos, dinámicas inclusivas y estrategias motivacionales con el objeto de cohesionar al grupo en el aula y que el estudiante fortalezca la gestión de sus emociones durante su aprendizaje.
Taller 4: C’ultura, c’ultura, k’ultura: recursos creativos para la competencia (inter)cultural
Este taller pretende ilustrar cómo las diferentes realidades del hecho cultural: la enciclopédica, la operativa y la diafásico-pragmática, han de integrarse entre sí y dentro de la competencia comunicativa. Entrenaremos con herramientas y metodologías vistas en los anteriores talleres para saber promover la competencia transcultural de nuestros estudiantes al tiempo que desarrollan sus habilidades lingüísticas.
Taller 5: Cuestiones avanzadas de didáctica y evaluación de ELE (cc. lingüística y pragmática)
El objetivo de este taller es ofrecer respuestas relevantes, significativas e integradoras a las cuestiones lingüísticas más problemáticas en el aprendizaje de ELE. A modo de colofón, practicaremos estrategias y recursos presentados a lo largo del curso y diseñaremos acciones didácticas para facilitar el desempeño docente en la explicación y evaluación de contenidos gramaticales, léxicos y pragmáticos.
Curso General de Didáctica de ELE
Ser profesor
Información Adicional
Modalidad Presencial: La opción presencial incluye actividades culturales y visitas turísticas
Fechas:
20/10/2025 a 24/10/2025
16/02/2026 a 20/02/2026
29/06/2026 a 03/07/2026
13/07/2026 a 17/07/2026
27/07/2026 a 31/07/2026
Precio: Precio: 350 euros (Descuento de 100 euros para lectores y estudiantes de master: 250 euros)