Objetivos
- Aprender las relaciones hídricas que existen entre las características del suelo y de la planta.
- Determinar cuáles son los sistemas de riego localizados.
- Adquirir conocimientos acerca de cómo debe ser una instalación de riego para que funcione de manera adecuada.
Programa
U.D. 1. Introducción
1. Introducción
U.D. 2. Relaciones hídricas suelo-planta
1. Introducción
2. Medio físico-químico, el suelo
U.D. 3. Fundamentos hidráulicos
1. Introducción
2. Propiedades y características del agua
3. Hidrostática. Ecuación fundamental de la hidrostática
4. Medidas de la presión
5. Regímenes hidráulicos
6. Ecuación de Bernoulli
7. Conservación del agua y conservación de la cantidad de movimiento
8. Corrientes permanentes en carga
9. Pérdidas de carga en singularidades
10. Cálculo de las tuberías sencillas
11. Factor Chistiansen
U.D. 4. Impulsiones. Bombas hidráulicas
1. Impulsiones y bombas
2. Cebado de bombas
3. Curvas características de una bomba
4. Cavitación en bombas
5. Golpe de ariete
6. Grupo de bombas
U.D. 5. Evapotranspiración
1. Evapotranspiración
2. Estimación de la evapotranspiración
3. Necesidades de riegos. Eficiencia de los riegos
U.D. 6. Elementos del sistema de riego localizado
1. Elementos del sistema de riego localizado
2. Elementos de la cabeza
3. Elementos de la distribución
4. Automatización del riego
U.D. 7. Diseño y evaluación de la uniformidad de la instalación de riego
1. Introducción
2. Dibujo diseño
U.D. 8. Casos resueltos sobre el dimensionado de unidades de riego
1. Casos resueltos sobre el dimensionado de unidades de riego .
ANEXO 1
ANEXO 2
ANEXO 3