Con este curso, al superar la prueba, obtendrás tu certificado de homologación como soldador. Podrás elegir entre soldadura con electrodo revestido, MAG o TIG, y tu certificado será emitido por un ingeniero reconocido por la European Welding Federation (EWF).
La formación está dirigida a personas interesadas en este entorno profesional.
El objetivo principal de la formación es que los estudiantes obtengan el certificado de “homologación” como soldador, de acuerdo con la norma UNE-EN ISO 9606.
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE UNIÓN POR SOLDEO
Introducción histórica. Técnicas de unión. Clasificación de los procesos. Descripción de los procesos de soldadura más comúnes. Designación de los procedimientos de soldadura. Términos y definiciones.
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO EN LA SOLDADURA
La corriente eléctrica. Características de la corriente eléctrica. Materiales conductores y no conductores. Ley de Ohm. Clases de corriente eléctrica. Efectos de la corriente eléctrica.
EL ARCO ELÉCTRICO EN LA SOLDADURA
Arco eléctrico. Partes del arco eléctrico. Columna de plasma. Polaridad. Soplo magnético. Caracteristica del arco eléctrico.
FUENTES DE ENERGÍA UTILIZADAS EN LA SOLDADURA POR ARCO ELÉCTRICO
Fuentes de energía. Convertidores y grupos electrógenos. Equipos inverter. Equipos digitales sinérgicos. Cables auxiliares de la fuente de energía. Características de la fuente de energía. Factor de operación.
SEGURIDAD E HIGIENE EN LA SOLDADURA
Riesgos típicos de cada proceso de soldeo. Contaminantes generados y sus efectos. El puesto de trabajo del soldador. Protección individual. Peligros por radiaciones.
SIMBOLOGÍA DE LA SOLDADURA
Representación gráfica de uniones. Estructura empleada para los símbolos. Situación del símbolo de soldadura y particularidades. Indicación de las dimensiones. Ejemplos resueltos. Normas UNE-EN.
DEFORMACIONES Y TENSIONES ORIGINADAS POR EL CALOR
Generalidades de las tensiones y deformaciones. Maneras de evitar las deformaciones. Formas de corregir las deformaciones.
DEFECTOLOGÍA DE LAS UNIONES SOLDADAS
Defectos de uniones soldadas. Límites para las imperfecciones. Métodos para la detección de los defectos.
OBTENCIÓN DEL PRODUCTO METÁLICO
El Hierro. Fabricación del acero. Distintas clases de acero. Influencia de los elementos de aleación. Normalización de los aceros. Recubrimientos electrolíticos.
SOLDABILIDAD DE METALES Y ALEACIONES
Concepto de soldabilidad. Coeficiente de soldabilidad de los aceros. Calor aportado en la soldadura. Zonas de la unión soldada. Dilución. Conocimientos básicos de la soldabilidad. Soldabilidad de materiales no férreos.
CUALIFICACIÓN DE SOLDADORES
Objeto de una cualificación. Definiciones. Símbolos y abreviaturas. Composición de un WPS. Pruebas y ensayos. Condiciones de la cualificación. Rangos de cualificación. Periodo de validez.
Al concluir el programa satisfactoriamente recibirás el certificado de cualificación de soldador (homologación), que se emite a aquellos soldadores que realicen la prueba presencial en Zaragoza (España) y que pasen la homologación según la norma internacional UNE-EN ISO 9606-1 (anterior UNE-EN 287).
Para iniciar el programa los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:
Información Adicional
Jornadas:
Salidas Profesionales: