Menú

Curso de Extensión Universitaria en Creación de Empresa Gastronómica del centro UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS.

Programa de Curso de Extensión Universitaria en Creación de Empresa Gastronómica

Centro Premium

Modalidad: Online
Horario: lunes a miércoles, de 16.30h a 19.30h

Descripción

Con nosotros obtendrás una comprensión profunda de los aspectos empresariales y de gestión que te brindarán las herramientas necesarias para triunfar en este emocionante sector.

Cada vez más personas se lanzan a emprender en el sector gastronómico, pero la formación disponible suele centrarse en la creación de empresas de forma general, sin abordar las particularidades de este ámbito. Esta falta de enfoque específico lleva a muchos proyectos al fracaso, incluso entre emprendedores con formación empresarial, debido al desconocimiento de aspectos fiscales, económicos y propios de la gastronomía. Aranjuez, con su tradición y experiencia en negocios gastronómicos exitosos, ofrece un entorno ideal para aprender de profesionales del sector y enriquecer la formación con casos reales y buenas prácticas. 

A quién va dirigido

Este programa está orientado a profesionales del sector gastronómico y empresarios de la hostelería que buscan optimizar el rendimiento de sus negocios.

Objetivos

  1. Comprender las particularidades específicas que llevan a la creación de una empresa gastronómica.
  2. Obtener las destrezas que se requieren para poner en marcha una idea o proyecto de forma exitosa.

Temario

MÓDULO A) Modelos, Mercados y Organización: I, II y III (30%)  

I. Idea de negocio gastronómico y claves del éxito (5%)

Introducción a la economía de la empresa 

Ideas que aportan valor: la propuesta de valor al cliente 

El camino de la idea a la preparación del plan de negocio 

Innovaciones para definir la singularidad (modelo de negocio, tecnología, producto) 

Modalidades de negocios gastronómicos 

Factores críticos de éxito 

II. Análisis, investigación y marketing en gastronomía (10%)

Estudio de mercado y obtención de información (desk research, landing page y otros) 

Matriz DAFO,  

PESTLE,  

Las 5 fuerzas de Porter, 

La propuesta de valor 

Elementos de Marketing-Mix,  

Análisis Estratégico 

Comunicación 

III. Organización: Equipo, procesos y manuales (15%)

Organigramas y definición de los perfiles de trabajo gastronómicos. 

Calendarios de antes y después de la apertura, primer año y previsional.  

Manuales y procedimientos 

Prevención de riesgos 

Seguridad alimenticia 

Gestión de operaciones en cocina 

Gestión de operaciones en sala 

Escandallos de costes  

Presupuestos 

MÓDULO B) Creación y Administración: IV (40%)

IV. Creación y Administración del negocio gastronómico: Apertura (trámites) (20%), Forma Jurídica (10%), y Fiscalidad (10%) (Total 40%)

Alta censal de actividad 

Licencias 

Impuestos (IVA, IRPF, IS, IAE, IBI, Operaciones con 3os),  

Obligaciones contables. 

Otras labores de administración (cuentas bancarias, cobros, pagos, nóminas, etc)  

MÓDULO C) Plan de Empresa y Financiación: V (30%)

V. Plan de Empresa gastronómica (20%) y Financiación (10%) (Total 30%)

Contenido del Plan de Empresa: el plan estratégico, los planes operativos (RRHH, Marketing, Operacional y Logístico, Legal, Contingencias) y el plan económico financiero. 

Elementos de inversión (instalaciones, maquinaria, equipos y aplicaciones, fondos…) 

Modalidades de financiación, ayudas y subvenciones aplicables 

Balance inicial 

Previsiones de ventas 

Cuenta de resultados  

Plan de tesorería previsional 

Balance de situación final 

Rentabilidad del negocio (ROE y ROI),  

Otros indicadores (Cash Flow, FM, Ratios de liquidez y solvencia) Valoración y Viabilidad Económico-Financiera (VAN, Pay back y TIR) 

Titulación obtenida

Al finalizar el programa obtendrás una titulación que acredita los conocimientos obtenidos.

Requisitos

  1. Ser profesional del mundo de la gastronomía, así como a empresarios de hostelería que deseen mejorar el rendimiento de sus negocios.
Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​