TEMARIO
El Curso se divide en:
Teoría del Color I:Colores primarios, secundarios y terciarios. Colores cálidos, fríos y neutros.
Psicología del Color: Como influyen los colores.
Cuerpo Humano: Anatomía, proporciones y desarrollo del estilismo en diseño. Poses Masculina y Femenina.
Fichas Técnicas I: Prendas básicas: Faldas, escotes, cuellos, mangas y camisas
Técnicas de Color I: Técnicas Secas, carboncillo, lápiz, pastel, cera, rotulador, pincel.
Fichas Técnicas II: Pantalones, prendas de abrigo y vestidos
Técnicas de Color II: Técnicas Húmedas (témpera, gouache, lapiceros acuarelables, rotuladores acuarelables, rotuladores de agua, acuarela y tinta china).
Estudio de los Tejidos: Pesados-ligeros, mates y brillantes, transparentes y opacos. Trabajo de texturas y uso del tejido.
Creación de modelos a través del tejido: Muestrario. Representación grafica de algunos tejidos significativos. ¿,Qué es una colección? Creación de dos colecciones básicas aplicando conceptos de colección.
Colección línea SPORTING: Desarrollo de colecciones masculina y femenina, deporte activo.
Colección línea SPORTWEAR: Desarrollo de colecciones para línea deportiva pasiva.
Historia de la Moda I
Creación de fichas de apoyo gráfico sobre el vestuario, desde la Prehistoria hasta la Baja Edad Media y actualización de dos periodos al momento actual.
Colección línea HOLLIDAY: Creación de diseños de espíritu modernista para ocio.
Colección línea EJECUTIVA: Creación de diseños adecuados al trabajo de oficina y atención al público
Historia de la Moda II
Creación de fichas gráficas y actualizaciones de los períodos comprendidos entre el Renacimiento Italiano S.XV y Español S.XVI hasta el romanticismo y el polisón del S.XIX
Colecciones de Cocktail de Noche
Presentación de diseños para fiestas, recepciones, etc.
Historia de la Moda III
Su paseo por las cambiantes modas del S.XX, desde la época eduardina hasta la moda actual, con la creación del vestuario de una década.
Colecciones DE NOVIA.
Creación de colecciones de fantasía, femenina y de etiqueta masculina.
Desarrollo de prendas de Trabajo o uniformes: Presentación de opciones de invierno y verano para una profesión concreta, a raíz de una posible imagen corporativa.
Lencería:
Colección femenina de lencería
Colección masculina de lencería.
Colección femenina de baño.
Colección masculina de baño.
Ropa Infantil: Desarrollo de colecciones infantiles por crecimiento del niño.
Complementos I
Desarrollo de colecciones masculinas y femeninas. Zapatos, bolsos, sombreros, paraguas, guantes, pañuelos, pajaritas, corbatas, etc. con sus diseños planos correspondientes: vista aérea, de perfil y frontal.
Complementos II
(Joyería y Bisutería)
Desarrollo de colecciones femeninas y masculinas que constan de bocetos planos y especificaciones de calidades.
Maquillaje y Estilismo: Conceptos básicos de maquillaje, aplicación en correcciones de rostros. Ejercicios de coordinación de estilos y corrección de proporciones
Tendencias: Desarrollo de un book donde aparezca reflejado el estilo personal del alumno y sus prendas más características, acompañándolo con su logotipo y anagrama.
Figurinismo Teatral y de Espectáculo: Escoger un tema, ballet, ópera, teatro, película o revista, aportando la correspondiente documentación (libro, obra, musical, etc.). Plantear el vestuario de los personajes en sus salidas a escena.
Observaciones:
Se diseñara todo tipo de colecciones y fichas técnicas.
Al finalizar el la especialización y tras la evaluación del proyecto final, se entregará al alumno un diploma acreditativo.
Proyecto Final:
Se presentará un trabajo basado en cualquier tema de gusto para el alumno, que aporte documentación e inspiración suficiente para realizar colecciones femeninas, masculinas e infantiles y su apoyo de joyería y complementos.
.