El Curso te permitirá aprender, principalmente mediante la práctica, la labor de un director de fotografía en una producción audiovisual. A través de clases y proyectos reales, los alumnos iluminarán escenas cinematográficas, participarán en cortometrajes y estudiarán los principios, técnicas y decisiones estéticas que construyen el estilo visual de una película.
Personas interesadas en formarse en el área visual del cine.
Tema 1. Introducción al rol del Director de Fotografía Se estudiará la función del DOP (Director of Photography) dentro del equipo de rodaje, su relación con el director y los departamentos de arte, cámara, dirección y producción. Se abordará la responsabilidad de crear la atmósfera visual que acompañe la narrativa y cómo traducir emociones en lenguaje visual.
Tema 2. Composición e imagen cinematográfica La composición es una herramienta clave para narrar visualmente. Se explorarán conceptos como la regla de los tercios, líneas de fuga, profundidad de campo, espacio negativo, equilibrio visual, movimiento dentro del encuadre y cómo estos elementos afectan la percepción emocional del espectador.
Tema 3. Lenguaje de cámara y movimiento Los distintos tipos de plano, ángulos de cámara y movimientos tienen significados concretos. Se estudiará cómo utilizar travelling, panorámicas, steadycam, cámara en mano o planos estáticos según las necesidades del guión. También se hablará del ritmo visual y de cómo la dirección de fotografía influye en la fluidez narrativa.
Tema 4. Iluminación natural y artificial Iluminar no es solo ver, es interpretar. Se abordarán los distintos tipos de fuentes de luz (dura, suave, puntual, difusa), esquemas básicos de iluminación, la dirección de la luz, temperatura de color, balance de blancos, así como técnicas para aprovechar y modificar la luz natural y artificial.
Tema 5. Estética y color El color transmite estados anímicos y genera atmósferas. Se estudiarán paletas cromáticas, psicología del color, teoría de contraste, saturación, matiz y cómo planificar la estética visual desde preproducción. También se introducirá el concepto de look cinematográfico.
Tema 6. Ópticas y cámaras Aprenderemos a seleccionar la cámara y lentes adecuadas para cada proyecto. Se analizará la diferencia entre ópticas fijas y zoom, las distancias focales, apertura de diafragma, y cómo estas afectan la profundidad de campo y la estética general.
Tema 7. Coordinación del equipo técnico El Director de Fotografía trabaja con un equipo que puede incluir al operador de cámara, foquista, gaffer, eléctricos y DIT. En este tema se explicará cómo liderar, coordinar y comunicarse eficazmente con el equipo técnico, y cómo organizarse en el set para lograr eficiencia y coherencia visual.
Tema 8. Referencias visuales y diseño de la imagen Analizaremos cómo usar referencias visuales (fotografías, pinturas, películas, moodboards) como punto de partida para construir una propuesta estética. Se explicará cómo presentar un diseño visual al director y al resto del equipo, justificando las elecciones narrativas y técnicas
Tema 9. Corrección de color y postproducción La imagen final se completa en postproducción. Veremos cómo el etalonaje y la corrección de color afectan la atmósfera general de la película. Se introducirá el trabajo en software como DaVinci Resolve y se mostrarán flujos básicos de trabajo para preservar la intención del DOP en el resultado final.
Curso de Dirección de Fotografía
¡Ven tal como eres, sin requisitos ni condiciones!
Información Adicional
Duración del curso: 9 meses, comenzando en octubre y finalizando en junio
Horas por semana: 2 horas semanales.
Horario: Miércoles de las 17:00 a las 19:00
Lugar donde se realiza el curso: Calle Alcala 107, 28009 Madrid
Precio del curso: 100 euros al mes
Matrícula: 50 euros.
Plazas limitadas: 10 máximo.
Según el tipo de pago tenemos los siguientes descuentos:
Mensual: 100 euros al mes
Trimestral: La matrícula queda en 25 euros, y se hace un descuento del 5% al precio.
Anual: La matrícula se bonifica y 10% de descuento del precio del curso.