El aprendizaje se realizará haciendo uso de vídeos, Skype, foros, entre otros contenidos, durante los diferentes contenidos del curso aprenderás la operativa con la Unión Europea en Importación y Exportación, estudiarás con docentes especializados, profesionales en activo con más de 10 años exportando e importando en diferentes empresas.
El curso está dirigido a:
Diplomados.
Todo profesional con experiencia mínima de 2 años.
Estudiantes de comercio exterior interesados en mejor sus habilidades.
Realizar una gestión efectiva de compra ventas internacionales.
Conocer las fuentes generales de consulta en la Unión Europea.
Identificar los elementos a negociar y gestionar con los agentes de aduanas, transitarios, transportistas, bancos, compañías de seguro.
Aprender a identificar ese riesgo real en las operaciones de comercio internacional.
Controlar cada operación de compra y de venta.
Modulo Trimestral?
Introducción al comercio internacional y la economía internacional
1. Indicadores básicos del mercado internacional.
2. El comercio mundial.
3. Operaciones en el comercio internacional.
4. Plan de explotación gestión del comercio internacional.
5. Ejercicio práctico: Preselección de mercados internacional. Análisis país, Detección de barreras técnicas, logísticas, aduaneras, fiscales, medioambientales, sanitarias, calidad técnica oficial, legales, otras y simulación del proceso de envío de un producto.
6. Adaptación a la terminología técnica en inglés.
Gestión del comercio internacional
1. Bases operativas del comercio internacional. Organismos internacionales.
2. Modalidades operativas para acceder a mercados exteriores.
3. Condiciones de entrega. Incoterms, Orgalimes, Linerterms y Fosfa.
4. Gestión aduanera y fiscal.
Gestión de los medios bancarios, gestión de los riesgos, Apoyo Institucional internacional.
1. Control de cambios, mercados de divisas. Medios de cobro y pago y productos para financiar operaciones internacionales.
2. Seguros y riesgo país. Seguridad en los envíos. Seguridad ante el impago o el pago.
3. Factores jurídicos. Riesgo jurídico: contratos tipo y formas de resolución de conflictos.
4. Instrumentos de apoyo a la exportación española.
Modulo Trimestral
Marketing y ventas internacionales
1. Marketing internacional.
2. Decisión de exportar: investigación, segmentación y selección de mercados exteriores.
3. El producto. Factores de diferenciación en los mercados exteriores.
4. La competencia en entornos globalizados.
5. Diferenciación y posicionamiento.
6. Tráfico, transporte, distribución, logística y packing.
7. Calidad y normalización como necesidad para la actividad internacional.
8. Offshoring.
Comunicación internacional y Plan de Acción
1. Publicidad y promoción.
2. Técnicas de negociación comercial.
3. Plan de marketing internacional.
Gestión de los recursos
1. Gestión del coste/precio de las operaciones de comercio internacional.
2. Gestión de proveedores y subcontratación.
3. Planificación de los recursos (costes, tiempo, alcance, producto/personas, riesgo).
4. Factores socioculturales (comunicación inter cultural, normas de protocolo y resolución de conflictos). Negociación Internacional.
5. Gestión de equipos internacionales.
Modulo Trimestral
Expansión internacional y gestión de redes
1. Gestión del coste/precio de las operaciones de comercio internacional.
2. Gestión de proveedores y subcontratación.
3. Planificación de los recursos (costes, tiempo, alcance, producto/personas, riesgo).
4. Factores socioculturales (comunicación inter cultural, normas de protocolo y resolución de conflictos). Negociación Internacional.
5. Gestión de equipos internacionales.
Estrategia, Tecnología e I+D+I en proyectos internacionales
1. El mercado digitalizado.
2. La empresa en desarrollo.
3. Exposición de cuentas sobre la aplicación y uso de recursos digitales en la empresa: el Gobierno Corporativo de las Tecnologías de la información.
4. Nuevos perfiles: Responsable Corporativo de Iniciativas Digitales (CDO, Chief Digital Officer).
5. Digitalización como impulsora de crecimiento e innovación en un entorno internacional de negocios.
5.1. Conocimientos y habilidades necesarios para innovar en modelos de negocio.
6. Peligros de la digitalización: protección de la información comercial.
7. Futuras oportunidades para potenciar la digitalización de los negocios.
7.1. Tecnologías de usuario final.
7.2. Sensores y tecnologías de tratamiento remoto de la información.
7.3. Tecnologías de gestión de datos de procesos.
7.4. Nuevas plataformas de infraestructura y de aplicación.
Talleres internacionalización sectorial
Taller internacionalización tecnologías de la información
Taller internacionaliza con de la biotecnología
Taller internacionalización de la neuropatía
Taller internacionalización de energías renovables
Taller internacionalización del sector agroalimentario
Taller negociación con naciones unidas
Módulos tratados en streaming sesiones de una hora
Protocolo de negocios, negociación y operativa por zonas geográficas
Protocolo de negocios, negociación y operativa con China.
Protocolo de negocios, negociación y operativa con África.
Protocolo de negocios, negociación y operativa con India.
Protocolo de negocios, negociación y operativa con Europa.
Protocolo de negocios, negociación y operativa con Estados Unidos.
Protocolo de negocios, negociación y operativa con EAU
Módulo Especial: Gestión del proyecto
Obtendrás una certificación emitida por la Escuela Business España - EBES, que acredita los conocimientos adquiridos.
Para acceder al Curso de Comercio Exterior y Negocios Internacionales con la UE, es necesario que el aspirante posea alguna de las siguientes condiciones:
Poseer Diplomado.
Posea experiencia profesional de al menos dos años.
También estudiantes que estén vinculados al comercio exterior y que quieran mejorar sus destrezas.