Menú
¡Llama gratis! 900 264 357

Curso de auxiliar técnico veterinario del centro VETFORMACIÓN

Programa de Curso de auxiliar técnico veterinario

Modalidad: Presencial , Online , Semi-presencial
Localización: Barcelona , A Coruña , Vizcaya/Bizkaia y otros lugares
Precio presencial: 3450€/descuento por pago al contado (-255€) Precio al contado: 3195€. Precio online: 2350€/descuento por pago al contado-15% (355€) Pago al contado: 1995€ . Posibilidades de financiación hasta en 24 meses.

Descripción

Gracias a esta completa formación podrás obtener una cualificación profesional para trabajar como auxiliar técnico veterinario, además serás el apoyo de un veterinario en todos los departamentos de un hospital veterinario.

Destacamos por ser un centro creado por y para veterinarios que se encarga de proporcionar a los estudiantes una formación integral con la que podrán desarrollarse como auxiliares veterinarios. La formación está adaptada al BOE, contarás con n tutor personal y acceso a una bolsa de empleo. 

A quién va dirigido

La formación está orientada a todas aquellas personas que deseen formarse para trabajar centros veterinario y quieran ampliar sus oportunidades profesionales.

Objetivos

  1. Ofrecer a los estudiantes las habilidades necesarias para reconocer los elementos característicos de una clínica veterinaria.
  2. Conocer las técnicas de venta más destacadas que ayuden a tener un excelente servicio y a su vez ofrecer servicios de calidad.
  3. Identificar los elementos básicos de la anatomía y fisiología de los animales, combinado con los comportamientos de los perros y gatos en la consulta. 
  4. Conocer los elementos característicos de una clínica veterinaria y del equipo que trabaja en ella. 

Temario

Programa: formación teórica presencial 2 días a la semana + acceso en campus + 500 horas de prácticas en uno de los 25 hospitales de formación presencial colaborador.

1.  Operaciones de atención al cliente y gestión en centros veterinarios.

 Atender y asesorar correctamente al cliente. Conocer los servicios veterinarios y los productos que se venden en la clínica. Aprender a gestionar el programa informático del centro para buscar un historial clínico, gestionar la agenda, recordatorios de vacunas y desparasitaciones, programar citas y realizar cobros. Comprobar y reponer el stock de productos veterinarios. Familiarizarse con los documentos legales como el microchip, pasaporte y cartilla sanitaria.

2.  El paciente.

Conocer la anatomía y fisiología de los distintos sistemas y aparatos. Estudiar la conducta normal del perro y del gato y entender su lenguaje y sus problemas de comportamiento. Aprender las técnicas de exploración clínica. Reconocer los fármacos que se utilizan en la clínica e identificar su acción terapéutica, saber identificar las distintas formas farmacéuticas, vías de administración y cálculo de dosis. Conocer los protocolos de vacunación y los principios básicos de nutrición, además de las necesidades específicas según la especie, edad y fase en la que se encuentre el animal, junto con los trastornos alimentarios más comunes.

3.  La consulta clínica veterinaria.

Reconocer el material básico de una consulta clínica. Saber realizar un buen examen físico del paciente (auscultación cardíaca, observación de las mucosas, toma de temperatura, palpación de ganglios, estado de hidratación, pulso, etc.). Conocer los métodos de sujeción y saber realizar una buena inmovilización del animal. Saber reaccionar ante una situación de emergencia y poder realizar correctamente los primeros auxilios. Conocer el protocolo y métodos de eutanasia para poder ayudar al animal y al propietario en esta situación tan difícil para todos.

4.  Recogida y análisis de muestras biológicas animales.

Saber recoger las distintas muestras para analizar posteriormente en el laboratorio (sacar sangre, orina, pelo, etc.). Saber usar y mantener el equipamiento de un laboratorio veterinario. Aprender a realizar análisis de sangre, orina, test rápidos, etc. y a preparar la muestra para la visualización en el microscopio.

5.  El quirófano del centro veterinario.

Realizar labores de apoyo en el quirófano. Manejar y tratar heridas y quemaduras. Conocer los protocolos de asepsia y desinfección del paciente, el material quirúrgico y el mobiliario de quirófano. Preparar al paciente para una cirugía y esterilizar el material quirúrgico. Saber actuar ante una complicación anestésica o quirúrgica.

6.  Procedimientos de imagen para el diagnóstico en veterinaria.

Aprender a posicionar y preparar correctamente al paciente para conseguir una buena imagen radiológica y ecográfica. Reconocer las estructuras básicas en una radiografía. Ayudar a realizar una endoscopia.

7.  Hospitalización de animales.

Manejar al paciente enfermo en la UCI. Saber usar los equipos de infusión y técnicas de urgencias básicas. Administrar medicación y alimentación a los animales ingresados por las distintas vías. Saber colocar un catéter y una sonda. Rellenar y saber interpretar la ficha de historia clínica de cada paciente. Entender las necesidades individuales de cada paciente y lograr una estancia agradable en la clínica.

Titulación obtenida

Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por correo postal, el título que acredita el haber alcanzado con éxito todos los objetivos del mismo. Todo así, cabe resaltar que aún este tipo de titulación no es homologada oficialmente por el Ministerio de Educación.

Este curso está adaptado a la normativa oficial del INCUAL (Instituto Nacional de Cualificaciones) publicada en el Real Decreto 140/2011, BOE Nº, 41 del 17 de Febrero de 2011.

Requisitos

Para acceder a la formación es necesario que los estudiantes sean mayores de 16 años.

Información Adicional

Presencial :

Clases presenciales 2 x / semana + 500 horas prácticas (6 meses a media jornada) en un hospital veterinario colaborador del Programa.

Online/Semipresencial : formación teórica online + prácticas obligatorias en centro veterinario colaborador.  

360 horas de formación teórica en campus virtual con seguimiento individualizado por un tutor veterinario respondiendo todas las dudas + 300 horas de prácticas en uno de los 700 hospitales o clínicas veterinarias colaboradores. 

Salidas Laborales

  1. Auxiliar veterinario en clínicas y hospitales, Auxiliar veterinario en facultades y centros de investigación animal,
  2. Auxiliar veterinario en centros de recogida, alojamiento o protección animal
  3. Auxiliar veterinario en zoológicos, Auxiliar veterinario vinculado con los cuidados sistemáticos de las mascotas (nutrición, esterilización, vacunación, etc.).
Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​