Los contenidos del curso se encuentran adaptados al Certificado de Profesionalidad, el estudiante tendrá acceso a 200 horas prácticas, la formación se dividirá en una parte de contenido teórico y una parte práctica, así adquirirás los conocimientos necesarios para iniciar tus labores en este sector.
El principal objetivo del curso, es proporcionar al estudiante los conocimientos para el mecanizado básico y las técnicas básicas de mecánica y electricidad de vehículos.
MÓDULO 1: Mecanizado básico. (90 horas)
- Tecnología de mecanizado manual y sus técnicas.
- Tecnología de las uniones desmontables.
- Nociones de dibujo e interpretación de planos.
- Metrología.
- Soldadura blanda y eléctrica.
- Normas de PRL y de impacto medioambiental en el taller de automoción.
MÓDULO 2: Técnicas básicas de mecánica de vehículos. (90 horas)
- Motores de vehículos.
- Sistemas de suspensión y ruedas de vehículos.
- Sistemas de transmisión y frenos de vehículos.
- Maquinaria básica de taller mecánico.
- Normas de PRL y de impacto medioambiental en el taller de automoción.
MÓDULO 3: Técnicas básicas de electricidad de vehículos. (90 horas)
- Sistemas eléctricos básicos del vehículo.
- Sistemas eléctricos auxiliares del vehículo.
- Normas de PRL y de impacto medioambiental en el taller de automoción.
Recibirás una titulación privada y tendrás la posibilidad de obtener el certificado de profesionalidad correspondiente, presentándote al procedimiento de acreditación de competencias a través de la formación no reglada y/o de la experiencia profesional, que llevan a cabo las administraciones competentes, con carácter permanente. (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, modificado por Real Decreto 143/2021, de 9 de marzo).
Para participar en el programa es necesario cumplir con los siguientes requisitos: