Dirigido a
Directores financieros, personal administrativo y contable. Directores y gerentes.
Objetivos
Conocer la estructura económica y financiera de la empresa. Conocer los estados, orgígenes y aplicación de los fondos y los flujos de caja.
Temario
Módulo 1: El Análisis Económico-Financiero de la Empresa
Esquema análisis económico-financiero
Ratios relacionados con los aspectos financieros
Análisis de la Inversión
Potencial de liquidez
Análisis potencial liquidez
Ratio Inversión activo no corriente
Ratio Inversión activo no corriente - (Cont.)
Proporción Activo Circulante
Proporción entre Activo Fijo y Activo Total
Endeudamiento efectivo y Cash-Flow libre
Días de inventario
Días de Inventario - Ejemplo
Plazo medio de cobro
Análisis Financiero
Estructura Vertical y Horizontal del Balance
Esquema Análisis Financiero
Análisis de la Estructura Vertical del Balance
Ratio Endeudamiento y Ratio dinámico Pasivo-Patrimonio Neto
Análisis de la Estructura Horizontal
Análisis de la Estructura Horizontal - 2
Regla dorada del balance
Plazo medio de pago
Análisis de la liquidez
Esquema Análisis Liquidez
Análisis Liquidez basado en el balance
Ratio liquidez - Fondo de Maniobra
Limitaciones de la información del balance
Limitaciones de la información del balance - 2
Ratios de rentabilidad
Rentabilidad Patrimonio Neto (ROE)
Rentabilidad de la Inversión (ROI)
Rentabilidad de la Inversión (ROI) - 2
Resumen de ratios
Test
Módulo 2: Análisis del Estado de Origen y Aplicación de Fondos y el Estado de Flujos de Efectivo
Introducción
2.1 Origen y Aplicación de fondos
2.2. Análisis del Estado de Flujos de Efectivo
Flujos de las actividades de explotación
Flujos de las actividades de Inversión y de Financiación
Ejemplo de análisis del estado de flujos de efectivo
Ejemplo de Balance
Ejemplo de Cuenta de Pérdidas y Ganancias
Estado de Flujos de Efectivo
Observaciones al análisis del estado de flujos de efectivo
Test"