Con esta formación aprenderás a optimizar en fondo las operaciones diarias de un almacén, así como a diseñar y organizar sus procesos para incrementar la productividad. Además, adquirirás los conocimientos necesarios para identificar y aplicar el sistema de almacenamiento más adecuado en cada situación.
Este programa formativo está dirigido a personas interesadas en este entorno profesional.
INTRODUCCIÓN A LA LOGISTICA DE ALMACENAMIENTO
La logística de almacenamiento. Procesos operativos de un almacén. Conceptos básicos de diseño de almacenes. Parametrización de la actividad de un almacén. Cuadro de Mando Logístico.
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y MEDIOS DE MANUTENCIÓN
Sistemas de almacenaje. Unidades de carga y manipulación. Almacenaje en bloque. Estanterías. Comparativa de tipos de estantería. Almacenes automáticos y autoportantes. Equipos de manutención: Traspaletas, apiladores, carretillas. Caso práctico: Optimización de un área de almacenamiento.
PROCESOS OPERATIVOS EN ALMACENES
Procesos operativos de almacenaje. Recepción y descarga. Ubicación de mercancías. Técnicas y estrategias de picking. Estaciones de picking. Equipos de picking: Estanterías simplo, estanterías dinámicas, carruseles horizontales, paternoster, pick-to-light / put to light, RF y código de barras, voice picking. Caso práctico: Optimización de la actividad de picking de una empresa.
TECNOLOGÍA INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA
Sistema Gestión Almacén (SGA). Funcionalidades. Implantación de un SGA. Tecnologías de identificación y trazabilidad. Mejora continua. Lean Logistics. "11 ideas para organizar un almacén”. El almacén del futuro.
PROYECTOS DE DISEÑO DE ALMACENES
Seguridad en almacenes. Aspectos básicos de seguridad en almacenes. Riesgos de especificaciones, diseño, fabricación y montaje. Riesgos para el personal. Proyectos de diseño de almacenes. Herramienta para el proceso de diseño de almacenes. Factores que influyen en la generación de alternativas de diseño. Planteamiento metodológico para un proyecto.
Finalizando el programa exitosamente obtendrás un título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 6 créditos europeos ECTS.
Para acceder al programa se requiere tener los siguientes requisitos:
Información Adicional
Salidas Profesionales: