Dirigido a
Dirigido a diseñadores, programadores Web, especialistas en mantenimiento Web, dibujantes, ilustradores, y en general cualquier persona que tenga interés en el diseño y programación Web.
Objetivos
Adquirir conocimiento:
o Conocer el funcionamiento de la interfaz de la aplicación.
o Utilizar las ayudas visuales.
o Conocer el concepto de imagen vectorial.
o Uso de capas y estilos.
o Conocer las operaciones avanzadas de dibujo y transformación. Adquirir destreza
o habildades:
o Crear y modificar los diferentes tipos de documentos.
o Manejar las herramientas de dibujo vectorial y sus variantes.
o Utilizar los colores y los paneles de mezclas.
o Crear y manipular objetos de biblioteca. Aplicación práctica:
o Diseña logotipos, imágenes corporativas, dosieres, y cualquier tipo de papelería para unos profesional y particular
Temario
Módulo 1: Photoshop CS Avanzado
Presenta herramientas y procesos de trabajo con Photoshop más sofisticados: trabajo con capas, modelos y modos de color, canales, máscaras, filtros, automatización de tareas, gestión del color, escaneado de imágenes, etc. Se estudia también ImageReady, la aplicación que acompaña a Photoshop, preparada para la edición y optimización de imágenes dirigidas a la Web para crear elementos interactivos, mapas de imagen, animaciones, rollovers, etc.
Lección 1: Información de la imagen
Muestra los modelos de color teóricos, y cómo obtener los modos de color en Photoshop. Explica el concepto de profundidad de color y cómo convertir entre distintos modos de color. Muestra cómo utilizar el panel Historia para volver a un estado anterior de la imagen, antes de haber realizado unos cambios determinados. Forma de acceder e incluir ciertos datos o información que lleva adosada la imagen.
Capítulo 1: Modelos de color
Capítulo 2: Modos de color
Capítulo 3: Convertir entre modos
Capítulo 4: La paleta Historia
Capítulo 5: Datos en la imagen
Lección 2: Canales y máscaras
Estudia los conceptos de canales y máscaras y cómo se utilizan en Photoshop. Explica la posibilidad de incluir canales de tintas planas en una imagen y su importancia al imprimir la imagen en una imprenta, utiliza las máscaras para aislar y proteger zonas que no deben ser modificadas al aplicar otras herramientas de edición.
Capítulo 1: Trabajar con canales
Capítulo 2: Canales de tintas planas
Capítulo 3: Las máscaras
Capítulo 4: Los canales alfa
Capítulo 5: Máscara de texto
Lección 3: Trabajando con capas I
Describe aspectos avanzados en el trabajo con capas: máscara de recorte, máscara de capa, capa de ajuste y la capa de relleno.
Capítulo 1: Máscara de recorte
Capítulo 2: Máscara de capa
Capítulo 3: Capas de ajuste
Capítulo 4: Capas de relleno
Lección 4: Trabajando con capas II
Muestra cómo crear estilos de capas y cómo aplicarlos. Explica cómo utilizar conjuntos de capas para organizar las capas, a realizar composiciones de capas y a mostrarlas en distintos formatos.
Capítulo 1: Estilos de capa
Capítulo 2: Aplicar estilos
Capítulo 3: Conjuntos de capas
Capítulo 4: Crear composiciones
Lección 5: Filtros I
Contempla los efectos de los filtros sobre las imágenes. Se muestra cómo aplicarlos y a utilizar la galería de filtros. También se explica cómo crear motivos para utilizarlos, para pintar o rellenar y a extraer determinadas zonas de la imagen.
Capítulo 1: Los efectos de los filtros
Capítulo 2: El comando Transición
Capítulo 3: La galería de filtros
Capítulo 4: Creación de motivos
Capítulo 5: Aislar un objeto
Capítulo 6: Deformar la imagen
Lección 6: Filtros II
Se comprueba el resultado de aplicar varios filtros, entre ellos el filtro Licuar y los filtros de enfoque y desenfoque. Finaliza explicando cómo puedes ampliar las posibilidades de Photoshop instalando complementos o plugins. Muchos de estos complementos comerciales son filtros especializados.
Capítulo 1: El filtro Licuar
Capítulo 2: Interpretar y pixelar
Capítulo 3: Filtros de enfoque
Capítulo 4: Otros filtros
Capítulo 5: Plugins
Lección 7: Ajustar el color
Describe el proceso de producción que se sigue para obtener las mejores imágenes posibles y poder retocarlas en Photoshop. Explica la importancia de calibrar los dispositivos, los perfiles de color, de configurar correctamente la gestión de color de Photoshop, etc.
Capítulo 1: Introducción
Capítulo 2: Calibrar los dispositivos
Capítulo 3: Gestión de color
Capítulo 4: Perfil de color de una imagen
Lección 8: Obtener imágenes
Estudia las técnicas para conseguir la mejor imagen posible al utilizar un escáner o una cámara digital. También se describe cómo preparar la imagen para su impresión profesional en imprentas, realizando la correcta gestión del color, trama de semitonos, etc.
Capítulo 1: Escanear imágenes
Capítulo 2: Filtrar la captura
Capítulo 3: La cámara digital
Capítulo 4: Parámetros de impresión
Lección 9: Automatizar tareas
Presenta técnicas y herramientas de Photoshop para automatizar tareas y hacer que su trabajo sea más productivo. Podrás crear acciones para llevar a cabo tareas repetitivas, aplicarlas a varias imágenes a través de un lote, etc.
Capítulo 1: Grabar y ejecutar acciones
Capítulo 2: Editar la acción
Capítulo 3: El comando Lote
Capítulo 4: Utilizar droplets
Capítulo 5: Comandos Automatizar
Lección 10: Efectos especiales I
Muestra técnicas para combinar distintos efectos, filtros y herramientas de Photoshop para crear efectos espectaculares, como reflejos de imágenes, sombras, transparencias o simulación de fuego, humo o gotas de agua.
Capítulo 1: Reflejar imágenes
Capítulo 2: Transparencia de cristales
Capítulo 3: Fuego y humo
Capítulo 4: Gotas de agua
Lección 11: Efectos especiales II
Se muestra cómo conseguir crear distintas texturas, botones semitransparentes, objetos esféricos y determinados tipos de ambientes, como el cielo y el mar.
Capítulo 1: Crear texturas
Capítulo 2: Botones transparentes
Capítulo 3: Diseñar objetos
Capítulo 4: Ambientes
Lección 12: Efectos especiales III
Describe el proceso de aplicación al conjunto de la imagen para obtener distintos resultados, como envejecer una imagen, convertir una fotografía en un dibujo, unir varias fotografías para crear panorámicas o realizar presentaciones en PDF.
Capítulo 1: Envejecer una imagen
Capítulo 2: Convertir en dibujo
Capítulo 3: Crear panorámicas
Capítulo 4: Presentaciones en PDF
Lección 13: Diseño de páginas web
Introduce el mundo de la edición de imágenes dirigidas a ser incluidas en páginas web. Presenta las herramientas de edición especializadas que posee Photoshop para este tipo de imágenes además de ImageReady, una completa aplicación donde podemos optimizar las imágenes web.
Capítulo 1: Introducción
Capítulo 2: Preparar Photoshop
Capítulo 3: Galería de fotografías Web
Capítulo 4: ImageReady
Lección 14: Tablas y mapas de imagen
Se trabaja en ImageReady para la creación de mapas de imagen, utilizando las herramientas Sector y Zona activa.
Capítulo 1: La herramienta Sector
Capítulo 2: Propiedades de los sectores
Capítulo 3: Guardar la tabla de imagen
Capítulo 4: Mapas de imágenes
Capítulo 5: Propiedades de las zonas activas
Lección 15: Rollovers
Introduce el concepto de rollover y cómo crear este tipo de objetos dinámicos en ImageReady utilizando capas o sectores, además de crear estilos de rollover.
Capítulo 1: Rollovers sencillos
Capítulo 2: Probar el rollover
Capítulo 3: Rollovers a partir de sectores
Capítulo 4: Estilos de rollover
Lección 16: Crear animaciones
Se estudia la creación de animaciones en ImageReady y cómo exportarlas a los formatos de archivo GIF y SWF.
Capítulo 1: Animación sencilla
Capítulo 2: Trabajar con capas
Capítulo 3: Eliminación del fotograma
Capítulo 4: Guardar la animación
Lección 17: Optimizar imágenes para la Web
Estudia las técnicas para optimizar las imágenes para la Web, es decir, conseguir el tamaño de archivo más pequeño posible manteniendo una buena calidad de visualización. Estudia el proceso a seguir según el formato de archivo gráfico: GIF, JPEG, WBMP y PNG.
Capítulo 1: Optimizar imágenes GIF
Capítulo 2: Transparencia en GIF
Capítulo 3: Optimizar el formato JPEG
Capítulo 4: Simulación de transparencia
Capítulo 5: Optimizar el tamaño
Capítulo 6: Formatos WBMP y PNG
SEAS, Estudios Superiores Abiertos (Cursos especializados)
Fundación Universitaria Iberoamericana - FUNIBER
Máster universitario en Dirección Estratégica en Tecnologías de la Información
EBES,Escuela Business España
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ESCUELA SUPERIOR GADE BECAS 70%
Al presionar "Enviar" estás aceptando expresamente nuestras reglas de uso y nuestra política de privacidad