 
            Objetivo: El presente curso permite conocer los canales y herramientas para gestionar la comunicación e imagen en una ONG. 
Descripción: 
Cada día es más necesario que las empresas e instituciones sean más transparentes con sus clientes y públicos. Esto obliga a las organizaciones a comunicar y ofrecer una imagen más cercana. La comunicación es un elemento imprescindible dentro y fuera de las organizaciones. Este curso pretende descubrir al alumno cómo se gestiona la comunicación e imagen corporativa, y enseñarle a conocer las herramientas más eficaces en cada situación. 
TEMARIO 
Unidad Didáctica 1: UD01 
I. La importancia de la gestión de la comunicación en las organizaciones. 
II. Diferencias entre Comunicación, Periodismo, Relaciones Públicas, Publicidad y Marketing 
III. El proceso de comunicación 
IV. La comunicación corporativa y sus caminos 
V. Cultura, imagen y comunicación corporativa 
VI. La comunicación como elemento de dirección. 
VII. RESUMEN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 
Unidad Didáctica 2: UD02 
I. Introducción 
II. La comunicación externa 
III. La comunicación interna 
IV. La comunicación de crisis 
V. La publicidad 
VI. Patrocinio y Mecenazgo 
VII. Una nueva herramienta: Internet 
VIII. RESUMEN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 
Unidad Didáctica 3: UD03 
I. Imagen corporativa 
II. Imagen de marca 
III. Reputación corporativa 
IV. Un caso práctico: relanzamiento de la mayor institución de beneficencia infantil de Gran Bretaña, Barnardos (extraído Danny Moss, 1995) 
V. RESUMEN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 
Unidad Didáctica 4: UD04 
I. Introducción 
II. Dirección por objetivos 
III. Plan integral de comunicación (PIC) 
IV. Investigación, análisis del contexto 
V. Programación, formulación de estrategias 
VI. Actuación, desarrollo de actividades 
VII. Evaluación, medición de la efectividad 
VIII. Un caso práctico: Propuesta de Plan de comunicación de una asociación Amics de la Gent Gran (extraído de la revista Dossiers Barcelona Associacions nº22) 
IX. RESUMEN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 
Unidad Didáctica 5: UD05 
I. Comunicación e imagen corporativa en las ONG 
II. Las relaciones comunicativas entre las ONG y sus públicos más cercanos 
III. Un caso práctico: Campaña para el Acceso a Medicamentos Esenciales (CAME) de Médicos Sin Fronteras 
IV. RESUMEN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 
V. Bibliografía
Información Adicional
Requisitos mínimos: Sin requisitos académicos