Desde el nacimiento hasta la edad adulta, las personas atraviesan distintas etapas con características físicas y necesidades nutricionales específicas. A través de esta formación, adquirirás una visión integral sobre la alimentación y la nutrición durante la edad pediátrica (de 0 a 18 años).
Este programa está dirigido a enfermeros, pediatras, nutricionistas y otros profesionales de la salud que quieran complementar su perfil, así como a quienes deseen iniciar o reorientar su carrera hacia la nutrición, especializándose en el área pediátrica.
Módulo 1: Bases de la nutrición y la dietética
1. Energía y requerimientos energéticos del ser humano
2. Procesos bioquímicos fundamentales de los principales nutrientes
3. Características bromatológicas de los alimentos
4. Necesidades y recomendaciones nutricionales
Módulo 2: Alimentación y nutrición en la atención primaria y en la promoción comunitaria de la salud
1. Nutrición en la atención primaria de salud
2. Trastornos de la alimentación
3. Salud pública alimentaria
Módulo 3: Características anatómicas y fisiológicas de la edad pediátrica
1. La edad pediátrica y sus etapas
2. Crecimiento durante la infancia y adolescencia
3. Energía y nutrientes
Módulo 4: Nutrición durante la edad pediátrica
1. Fundamentos de la nutrición en el desarrollo pediátrico
2. Necesidades nutricionales en las etapas del desarrollo pediátrico
3. Hábitos alimenticios
4. Nutrición en el ámbito escolar
5. Importancia del ejercicio físico
Módulo 5: Suplementos naturales
1. Suplementos para la flora intestinal
2. Micronutrientes en los suplementos naturales
3. Alimentación saludable
Módulo 6: Elaboración de dietas saludables
1. Composición de dietas saludables
2. Planificación semanal de la comida diaria
3. Elaboración de las comidas del menú
Al concluir el programa satisfactoriamente recibirás un Diploma expedido por Deusto Salud.
No se requiere tener documentación específica para acceder.
Información Adicional
Equipo docente
Mireya García
Diplomada en Nutrición humana y dietética en el CESNID (Universidad de Barcelona). Postgrados de especialización en Nutrición y obesidad y en Nutrición, dietética y dietoterapia. Experiencia profesional como asesora nutricional y como docente de cursos relacionados con el área de la nutrición.
Dolors Capdevila
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética en el CESNID (centro perteneciente a la Universidad de Barcelona). Máster oficial de Nutrición y metabolismo de la Universidad de Barcelona, especialización en Nutrigenómica y alimentos funcionales. Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Oberta de Cataluña (UOC).
Trabaja como responsable de administración en la Dirección de Servicios Generales del Hospital Clínico de Barcelona.
Giuliana Carranza (profesora y ponente de videoconferencias)
Diplomada en Nutrición humana y Dietética por la Universidad de Barcelona (CESNID), con posgrados en Seguridad alimentaria, Interacciones entre alimentos y medicamentos y Fitoterapia clínica. Dispone de un máster en Nutrición y alimentación. Con amplia experiencia en consulta nutricional.
Salidas profesionales: