Curso de Compras, Fusiones y Valoración de Empresa
en Madrid
Presencial
De 10:00 a 18:30 horas.
Pedir información
Temario
Ver más
Todo lo que hay que saber para “cerrar” con éxito este tipo de operaciones complejas y con gran trascendencia empresarial
Ahora en dos días con más ejercicios de valoración y un enfoque eminentemente práctico
OBJETIVOS DE ESTE SEMINARIO… , Profundizar en operaciones de financiación, adquisición y estructuración complejas. , Tener claro cuál es el “timing” de estos procesos y cuándo deben ir saliendo a negociación los temas más trascendentes. , Conocer las diferentes técnicas de valoración (Flujos de Caja-Múltiplos) y ver cuáles son las más apropiadas en cada caso. , Simular con diferentes escenarios y sistemas de valoración que permitan marcar mínimos y máximos sobre los que negociar. , Saber cómo valorar activos intangibles, riesgos comerciales, mercados potenciales, competencia sectorial, etc. , Determinar las cláusulas y sistemas que permitirán resolver en el futuro posibles situaciones conflictivas. , Dar la importancia debida al diseño jurídico de la operación en el momento en que ya se prevé un acuerdo económico. , Cuándo y cómo deben realizarse las “Dues Dilligences” que avalen los datos aportados durante las negociaciones y qué cláusulas de confidencialidad hay que establecer. , Evitar errores habituales como pensar que es lo mismo acordar escenarios en porcentajes de crecimientos que en cifras cerradas o no dar el valor debido a ceder la mayoría de acciones. , Resolver con eficacia los aspectos contables y fiscales que acompañan a estas operaciones. , Identificar, formular y resolver problemas de fusiones, adquisiciones y valoraciones de empresas en un entorno multidisciplinar.
DIRIGIDO A… • Directores Generales. • Directores Financieros. • Directores de Estrategia. • Analistas. • Profesionales del Área de Corporate Finance. • Todos aquellos interesados en el ámbito de las Fusiones y Adquisiciones Empresariales. , Para la resolución de los ejercicios se recomienda llevar calculadora.
NUESTROS EXPERTOS D. José de Jaime y Eslava. Licenciado en Ciencias Empresariales y Macroeconomía por la UCM. Doctorado en Economía Financiera y Master en Dirección General por la EOI. Ha ocupado distintos cargos directivos en empresas como Tursin, AGP y Thompson Ibérica, Caja de Ahorros de Pamplona y Caja de Ahorros provincial de Navarra. Hasta 1995 ocupó el puesto de Director Corporativo de Finanzas y Riesgos del Grupo CEPSA. Actualmente, es Presidente del Instituto de Finanzas y Consejero Delegado de Eurofinance. Autor de numerosos libros y artículos sobre estrategias y finanzas y control de gestión. Ha diseñado e impartido programas de formación sobre el área económico-financiera para empresas líderes en el mercado como son: INI, Iberia RENFE, Volvo España, CGS, Zanussi, Electrolux, Banco Santander, Banesto, etc. D. Jorge de Gracia. Master en Inversión y Financiación por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido Subdirector regional de Financing SA, Consejero Director General en Gestiban SA, y Consejero Delegado de la Sala de Bolsa SA y de Magin Internacional Trading SA. Compagina su trabajo de asesor fiscal con la docencia. Ha sido profesor de Master en Mercados Bursátiles y de la UNED. Es miembro de la AEEF y obtuvo el Premio Actualidad Económica como uno de los 100 mejores Directores Financieros.
(Todos los ponentes están confirmados. Global Estrategias se reserva la posibilidad de cambiar alguno de los ponentes por otro igualmente cualificado, por causas ajenas a su voluntad).
FORMACIÓN IN COMPANY Este curso puede ser impartido para un grupo de personas de su organización de forma personalizada, adaptado a sus necesidades específicas de formación. Para más información póngase en contacto con nuestro departamento de Formación In Company.
PROGRAMA 1. LOS PROCESOS DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS ENTRE EMPRESAS. , Las estrategias de crecimiento y las alianzas empresariales. , El proceso de negociación y acuerdo. Cartas de confidencialidad. , El proceso de implantación de la alianza. 2. LOS PROCESOS DE FUSIONES Y ADQUISICIONES DE EMPRESAS. , El Quantum de las alianzas: ventas, licencias, otros. , Aspectos contables, fiscales y regulatorios de las fusiones y adquisiciones. , Acuerdos societarios y el Quantum financiero: deuda, capital, apalancamiento y otros. , La arquitectura jurídica de las operaciones. , Las Dues Dillegences: auditoría previa a la compra o fusión. , Cláusulas para resolución de conflictos. 3. LA VALORACIÓN DE EMPRESAS EN LAS OPERACIONES DE FUSIÓN Y ADQUISICIÓN. , Los parámetros de la valoración. , Del valor al precio. , Los escenarios para la valoración. , Los métodos alternativos de valoración. 4. LA VALORACIÓN POR MÚLTIPLOS. , Aplicación de los multiplicadores. , Validez y limitaciones de los multiplicadores. , Caso de aplicación. Empresa A. 5. LA VALORACIÓN POR DESCUENTO DE FLUJOS. , Del balance contable al balance del valor. , Los parámetros de la valoración por flujos. , El cálculo de los flujos de caja previsionales. , Cálculo del coste de las diferentes fuentes de financiación. , Las etapas y trampas de la valoración por descuento de flujos. , Casos de aplicación: Empresas B y C. 6. OTROS ASPECTOS DE LA VALORACIÓN. , La valoración de activos concretos: tangibles, intangibles y financieros. , La valoración en países emergentes: caso de aplicación Empresa D. , Las primas de riesgos y la creación de valor para el accionista. , Los métodos de valoración. , Las valoraciones de empresas que cotizan en Bolsa.
Información Adicional
FECHA Y LUGARES DE CELEBRACIÓN BARCELONA, 13 y 14 de noviembre de 2006. Hotel Abba Sants. C/ Numancia, 32.
PRECIO 1er inscrito: 955 € + 16% IVA 2º inscrito y restantes: 840 € + 16% IVA Esta cuota incluye: la asistencia al seminario, el coffee break, la comida en el hotel, el material de trabajo y la documentación aportada por el ponente. Cancelaciones: En caso de cancelación se retendrán los siguientes porcentajes de la inscripción en concepto de gastos administrativos: Un 10% si se comunica hasta con 48 horas de antelación (excepto si el cliente decide emplear el importe pagado para la asistencia a otro seminario) y el 100% si se comunica después. Se permite sustituir al asistente inscrito por otra persona. Ventajas fiscales: el importe de los derechos de asistencia al seminario es deducible fiscalmente en los Impuestos sobre la Renta y Sociedades. Adicionalmente, los gastos de formación de personal dan derecho a una deducción en la cuota del Impuesto de Sociedades o IRPF que grave dichos rendimientos. La cuantía de deducción oscila entre el 5% y el 10% de dicho importe. Importante: Una vez recibidos los datos de su inscripción le enviaremos por fax una confirmación de asistencia y un recibo-reserva. En caso de no recibirla, en un plazo máximo de 48 horas, rogamos se pongan en contacto con nosotros. Debido a que el número de plazas es limitado, la inscripción de los asistentes se realizará por el orden de llegada de las solicitudes, por ello le sugerimos efectúe su reserva con la mayor antelación posible. Global Estrategias le recuerda que la entrada al acto sólo está garantizada si se ha efectuado el pago de la inscripción antes de la celebración del mismo.