* Actualizar los conocimientos sobre los principales síntomas respiratorios y entidades nosológicas por los que más se consulta en Atención Primaria.
* Poner al día y realizar un análisis crítico de las nuevas armas terapéuticas.
* Enfatizar sobre la importancia de la prevención como eje fundamental de la disminución de la morbimortalidad, sobre todo en patología especialmente graves como el cáncer de pulmón, muy prevalente en nuestro medio.
* Disminuir las posibles complicaciones y limitación funcional que generan estas patologías crónicas entre la población afecta.
* Introducir al médico de Atención Primaria en las novedades producidas en neumología pediátrica.