¿En busca de un Doctorado en Europa? El nuevo portal European Education Area recoge consejos para solicitar un Doctorado en Europa y otros pasos clave para ser aceptado y empezar esta nueva etapa en Europa.
¡El nuevo portal #EuropeanEducationArea ya está disponible! 🌍
Esta iniciativa estructura la colaboración entre los Estados miembros y las partes interesadas para crear sistemas educativos nacionales más resilientes e inclusivos 🔝.https://t.co/eAdxVFovn1 https://t.co/bFv8Doe1uW pic.twitter.com/8bavYh3oVi
— SEPIE (@sepiegob) January 11, 2022
Consejos para solicitar un Doctorado en Europa
Lo primero que hay que tener en cuenta es que, aunque es posible dar unas pautas genéricas, cada universidad establece sus propios criterios de solicitud de doctorado. Y, sobre todo, hay que tener paciencia y tiempo porque las solicitudes y su preparación suelen llevar tiempo, al igual que mirar las bases para cerciorarse de que se cumplen los requisitos de acceso.
Elegir tema de investigación
Una vez se tienen claras estas premisas, ya se puede empezar a preparar todo el proceso. Y lo primero que se debe hacer es elegir un tema de investigación antes de iniciar los estudios. A continuación hay que buscar la universidad o programa dentro del área de conocimiento en el que se quiere investigar y asegurarse de que se cumplen los requisitos de acceso y la formación académica.
Encuentra un puesto y financiación
Para realizar esta búsqueda, es de gran ayuda el portal EURAXESS de la Comisión Europea en el que se recoge información sobre los puestos de investigación y financiación.
El objetivo de este portal es así facilitar que se puedan realizar los estudios de doctorado en Europa, pero también en otras partes del mundo. Por ejemplo, en este portal se encuentran miles de vacantes de trabajos en investigación y becas en más de 40 países europeos y otras regiones del mundo.
Encuentra un supervisor
Además, también es fundamental encontrar un supervisor. Es importante tenerlo antes de presentar la solicitud porque es habitual que sea obligatorio o, como mínimo, se recomiende tenerlo.
Es una búsqueda que recae en el solicitante del doctorado. En esta parte del proceso puede ser de ayuda verificar los equipos de investigación de cada universidad para conocer las publicaciones que los posibles supervisores escriben. Asimismo, conviene conocer sus proyectos de investigación y disertaciones. Esto permitirá elegir mejor al supervisor porque sus líneas investigadores coincidirán con las que se quiere llevar a cabo.
Comprueba los requisitos lingüísticos
Fundamental es a su vez conocer las habilidades lingüísticas que se exigen para la inscripción, así como la realización de pruebas o la presentación de resultados de las ya realizadas y validadas internacionalmente.
Prepara la documentación
Y otro paso más antes de la solicitud: es clave asegurarse de qué documentos se tienen que traducir y qué otros pueden necesitar una evaluación ENIC-NARIC. Hay que tener en cuenta que algunos de ellos puede que tengan que ser certificados por un notario.
Entre los documentos que es habitual que se tengan que preparar figura, por ejemplo, un currículo, el diploma, la propuesta de investigación para el doctorado, carta de motivación y referencias o cartas de recomendación. No obstante, aquí puede haber alguna variación en función de la universidad en la que se vaya a presentar la solicitud. Una vez dados estos pasos, solo queda presentar todo y esperar a tener noticias.
📣Gran éxito de las entidades españolas en #H2020
🌟6.114 M€ para financiar actividades I+I.
🇪🇸 España 4º país por retorno, 2º en participaciones y 1º en liderazgo de proyectos.▶️https://t.co/5CSww7lbWl pic.twitter.com/wwo2SapdAj
— Horizonte Europa (@HorizonteEuropa) January 10, 2022
@EU_Commission's #HorizonImpactAward is open!#EU-funded projects, whose results have created societal #impact across #Europe and beyond, can apply.
For more information👉https://t.co/02zZdGZrCx
— Euraxess India (@EuraxessIndia) January 11, 2022
#JobOffer Join the @MarcosGSuero group to invent and develop new chemical reactions based on equivalents of carbyne species –the monovalent carbon species–, able to transform feedstock & fine chemicals into complex organic matter
📆 Deadline: Jan 12, 2022https://t.co/wLhUqYFVxp pic.twitter.com/ObVWHpa6Kb— ICIQ (@ICIQchem) January 10, 2022