Más de 4 millones y medio de personas en España (un 11% de la población) desempeña alguna labor de voluntariado. Según recoge el último informe del Observatorio del Voluntariado, el perfil del voluntario en España es el de una mujer con una edad comprendida entre los 45 y los 54 años, que colabora con una causa social desde hace más de cinco años.
Muchos de estos voluntarios ponen rumbo a otros países para embarcarse en la aventura de un voluntariado internacional, una forma de voluntariado que permite viajar, integrarse en otras culturas o aprender nuevos idiomas.
Si quieres darle un giro a tu vida en este nuevo año que está a punto de llegar, recopilamos, a continuación, algunos proyectos internacionales que buscan voluntarios en este momento y que recoge el portal Hacesfalta.org.
>> Quiero hacer un Curso de Cooperación Internacional. Ver opciones.
Voluntariado educativo en Ghana
La ONG ‘Hola Ghana’ está buscando voluntarios que deseen incorporarse a la construcción y puesta en marcha de una nueva escuela en este país africano.
Se buscan voluntarios que cuenten con, al menos, dos semanas disponibles para vivir la experiencia, y que tengan capacidad de adaptación y mentalidad positiva y abierta.
Proyecto educativo con en Túnez
La ONG Ecocompartimos busca dos voluntarios de entre 18 y 30 años dispuestos a viajar a Túnez para hacer labores de voluntariado con niños discapacitados.
Se buscan personas comunicativas y sociables, capaces de escuchar activamente y dispuestas a trabajar en equipo y en comunidad con actitud positiva.
Las personas seleccionadas se alojarán las tres primeras semanas en un centro juvenil de Sousse, donde recibirán formación en la técnica del mosaico y formación lingüística en el idioma de Túnez.
>> Ver Cursos de Dificultades del Aprendizaje.
Inmersión cultural en el desierto de Marruecos
La ONG Viento Norte-Sur ofrece un viaje de intercambio cultural con el pueblo beréber por el desierto marroquí. En este viaje, en el que participan cada año 35 personas, los voluntarios podrán participar en las actividades, visitas y talleres que la asociación tiene preparadas.
Estos viajes se llevan a cabo durante el mes de diciembre de cada año y también en las vacaciones de Semana Santa.