Albergues de Reino Unido, Eslovenia, Alemania, Holanda, y por primera vez también de España, son los destinos para realizar los intercambios a los que pueden acceder jóvenes de todas las Comunidades Autónomas.
>>Quiero saber INGLÉS
>>Ver curso de MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
La jornada de voluntariado será de entre 25 y 35 horas semanales, distribuidas en cinco días a la semana, durante las cuales los jóvenes se familiarizarán con la gestión de los albergues juveniles, su dinámica y las funciones a desempeñar.
>>Quiero hacer un CURSO DE VOLUNTARIADO. Ver oferta
Para participar se requiere tener entre 18 y 30 años de edad, y tener en vigor el carné de alberguista durante todo el desarrollo del programa. Además, se requiere inglés con un nivel mínimo B1, aunque también se ofrece la posibilidad de participar en destinos dentro de España y para ello no es necesario tener este nivel de inglés.
>>Ver cursos de INGLÉS PARA JÓVENES
Los interesados deben presentar una solicitud y se escogerá a los participantes entre todas las candidaturas recibidas. Los organizadores recomiendan inscribirse lo antes posible, ya que el programa intentará asignar las plazas con antelación para que los participantes puedan sacar los billetes y planificar el viaje.
Los costes serán sufragados por el albergue de destino, quien se hará cargo de la comida en pensión completa y el alojamiento del participante durante su estancia, pero el interesado se hará cargo de los costes del viaje y transporte hasta el país de acogida.
Los beneficios del carné de alberguista
El carné de alberguista ofrece a los jóvenes la posibilidad de optar a descuentos en los albergues de la Federación internacional de Albergues Juveniles. Es un carné reconocido internacionalmente, por lo que se puede utilizar también en albergues internacionales.
>>Ver CURSOS CON BECAS
Este carné está dirigido a todo tipo de público sin límite de edad, ya sean jóvenes (menores de 30 años), adultos, familias o grupos. Las personas que quieran hacerse con un carné de alberguista pueden hacerlo en los más de 200 puntos de venta físicos repartidos por toda España o de forma online. Para su expedición solo se necesita la presentación del DNI o pasaporte, y el abono de un importe que oscila entre los 6 euros para jóvenes menores de 25 años y los 21 euros para matrimonios con hijos. Tiene una validez de un año.
La posesión del carné da acceso a más de 270 albergues en toda España y más de 4.000 albergues en 90 países. Además, hay diseñado un amplio programa de descuentos para sus socios, que incluye transporte, ocio, restaurantes y museos. La REAJ lleva a cabo diferentes programas de intercambio a lo largo del año.
También te pueden interesar:
>>Cursos de CAMPAMENTOS
>>Cursos de OCIO
Más información:
Intercambios juveniles en albergues internacionales. REAJ