La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha publicado un informe en el que reclama iniciar un proceso sostenido de reformas que permita al sistema educativo y de investigación español responder de una forma más eficaz y directa a las necesidades de la sociedad, especialmente en este momento, en el que la pandemia de Covid-19 ha dejado efectos devastadores en nuestro país tanto a nivel económico como a nivel social y educativo.
Según apunta este informe, el sistema educativo español garantiza la equidad en el acceso a la educación para que nadie se quede fuera, sin embargo, no garantiza una formación de calidad a todos los alumnos.
Estas son algunas de las reformas que, según este informe de Fedea, se deberían acometer para mejorar la calidad en el sistema educativo y para que vuelva a cumplir su función social:
>> Te recomendamos: Curso de estimulación multisensorial en el aula online
Autonomía de los centros
La exigencia, el mérito y el esfuerzo son las tres principales potencias del espíritu humano. Por ello, este informe propone buscar la excelencia a través de un sistema adaptativo e innovador que potencie la autonomía de los centros de enseñanza y que permita a cada alumno el desarrollo de su potencial, su capacidad y su talento.
Escolarización temprana
La escolarización temprana (previa a la obligatoria) se debe garantizar siempre a los escolares que proceden de entornos más desfavorecidos como principal medida para reducir el fracaso y el abandono escolar.
Menos burocracia
Este informe también propone liberar a maestros y profesores de la burocracia excesiva que pueda interferir negativamente en su tarea docente y que les impida dar una educación de calidad.
Más atención personalizada
La pandemia de Covid-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de brindar una atención personalizada a cada alumno a través de la enseñanza online. Por ello, Fedea propone la creación de un plan de refuerzo de la enseñanza obligatoria a través de un incremento del número de maestros, así como con la introducción de mejoras en su proceso de selección y formación.
Esto se concreta a través de un plan educativo de emergencia para el verano-otoño de 2020, y a medio y largo plazo, a través de un plan de refuerzo y renovación del cuerpo de maestros y profesores.
Respecto a los alumnos, se debería garantizar la conectividad a internet de todos los estudiantes así como el acceso a un ordenador pero, especialmente, a los que proceden de entornos más desfavorecidos, ya que el acceso a las nuevas tecnologías favorece el aprendizaje autónomo.
Control en las medidas sanitarias
De cara a la vuelta a las aulas el próximo mes de septiembre, este informe sugiere la necesidad de que en todos los centros educativos se tomen medidas de monitorización: control de la cuarentena previa a la reincorporación a las aulas, controles de temperatura, reducción del número de alumnos por aula, uso de mascarillas y mejora general de las medidas de higiene.
Universidades: imán para el talento
Para la enseñanza superior universitaria y el sistema de ciencia y tecnología, este informe de Fedea plantea un programa de atracción de talento y repatriación de investigadores, así como una modificación de los actuales criterios de selección y acreditación.
Y es que, según esta fundación, los actuales criterios de selección favorecen la endogamia, reducen la competencia que fomenta la excelencia, y obstaculizan la contratación de personal formado en otros países.
El informe también apuesta por una renovación a fondo de la universidad y de los organismos de investigación para que sean competitivos a nivel internacional, y sirvan mejor a las necesidades del sector productivo.
Asimismo, propone una reorganización de la docencia e investigación a través de fusiones entre departamentos, escuelas y facultades con el objetivo de ofrecer nuevos títulos y programas de estudios conjuntos.
>> Ver: Curso de habilidades directivas y gestión de equipos de trabajo para profesorado online. Más información aquí
Curso de habilidades directivas y gestión de equipos de trabajo para profesorado