Las tasas en las universidades públicas españolas son de las más elevadas de Europa. Se estima que, de media, un alumno paga entre 2.000 y 3.500 euros por la matrícula en cada curso. Y eso a pesar de que en los últimos cursos la mayoría de universidades españolas han logrado reducir los precios públicos de matrículas universitarias de grado y máster, cumpliendo así con el acuerdo de la Conferencia General de Política Universitaria (CGPU).
Aun así, los precios siguen siendo elevados para los estudiantes en España. A eso hay que añadir las grandes diferencias los precios entre Comunidades Autónomas para un mismo grado universitario.
¿Y en el resto de Europa? Analizamos varios países de Europa que ofrecen matrícula gratuita o prácticamente sin coste en sus universidades públicas, según los datos que recoge el Centro de Documentación Europea y Europe Direct de la Comunidad de Madrid.
Países europeos donde puedes estudiar gratis en la Universidad
En estos países la matrícula es completamente gratuita para todos los estudiantes, independientemente de su nacionalidad.
Finlandia

En este país del Norte de Europa es posible estudiar un grado universitario de forma totalmente gratuita, ya que no existen tasas ni gravámenes especiales por la matricula en la universidad pública.
Además, la matrícula es gratuita independientemente del nivel de estudios que se curse y de la nacionalidad del estudiante.
Escocia

A diferencia del resto de los territorios británicos, los estudiantes de grado de las universidades públicas de Escocia están exentos de pagar cualquier tipo de matrícula.
Esta normativa se aplica tanto a estudiantes escoceses como europeos. Además, las universidades escocesas también tienen un amplio programa de becas, sobre todo para estudios de postgrado.
Noruega

En Noruega, las universidades estatales y los colegios universitarios no cobran derechos de matrícula a los estudiantes, incluidos los estudiantes internacionales. Esto se aplica a todos los niveles, incluso estudios de pregrado, programas de máster y doctorales.
Sólo hay algunas universidades estatales con derechos de matrícula para algunos programas especializados, generalmente a nivel de máster.
Alemania

Desde el año 2014, todas las universidades de Alemania están exentas de cobrar los derechos de matrícula para estudios de grado para todos los estudiantes, incluyendo a los estudiantes internacionales.
En algunos Estados federales, las Universidades cobran una cuota semestral (unos 50 euros) y los gastos de administración.
Malta

En este país mediterráneo también se ofrece matrícula gratuita para estudiar en sus universidades públicas.
Suecia

En Suecia, las universidades públicas también ofrecen matrícula gratuita a los estudiantes. El único inconveniente es que la mayoría de programas de grado se imparten en sueco.
Grecia

Rafael Hoyos Weht, Unsplash
Excepto en la Hellenic Open University, todas las demás universidades públicas griegas ofrecen matrícula gratuita.
El idioma de los programas de grado en las universidades de Grecia es el griego, aunque también se pueden encontrar algunos en inglés.
Matrícula gratuita sólo para estudiantes de la UE
En algunos países la matrícula gratuita está solo reservada para estudiantes que tengan la nacionalidad de algún Estado miembro de la UE, como Chipre, Eslovenia, Eslovaquia y Polonia.
En el caso concreto de Eslovenia, la matrícula es gratis para estudiantes europeos que estudien cualquiera de los grados que se ofrecen en idioma eslovaco. Por lo tanto, si no se conoce este idioma, será complicado obtener una oportunidad para estudiar en estas universidades sin beca.
Matrícula gratuita con algunas condiciones o con becas
Otros países europeos ofrecen la matrícula gratuita en sus universidades públicas, pero ponen ciertas condiciones.
Este es el caso, por ejemplo, de la República Checa, que sólo ofrece exención de los costos de la matrícula a aquellos estudiantes internacionales que cursen un grado en idioma checo.
En Austria existen una serie de becas que van destinadas a estudiantes internacionales. Con ellas se está exento de pagar las tasas de matrícula en las universidades públicas, y sólo hay que pagar la cuota de ingreso en la Unión de Estudiantes y de seguros.
En el caso de Islandia, sólo son algunas instituciones las que ofrecen estudiar gratis, sin costes de matrícula, para estudiantes europeos.
Y en Dinamarca, se pueden encontrar algunos programas de grado donde se puede estudiar gratis en las universidades públicas. Otra de las opciones que ofrece este país, es la ayuda de alrededor de 750 euros mensuales que otorga el gobierno danés a los estudiantes universitarios.