El cumpleaños de mi hijo, sus primeros pasos, las notas del curso, un abrazo entre hermanos… El timeline de Facebook está repleto de fotos, vídeos y comentarios acerca de lo que hacen los niños. A la dedicación al trabajo, las labores del hogar y el cuidado de los niños se une el tiempo que dedican los padres a la red social a través del móvil, más incluso que los usuarios sin hijos.
Así lo pone de manifiesto un estudio elaborado por IQ Facebook en el que se han analizado datos de Facebook e Instagram de ocho países: España, Australia, Brasil, Canadá, Alemania, México, Reino Unido y Estados Unidos.
Los padres dedican 1,3 veces más tiempo a Facebook a través de móvil que los usuarios sin hijos
La muestra abarca a un total de 8.300 progenitores y cinco expertos en crianza alrededor del mundo en una investigación que pretende analizar diversos factores y comportamientos de usuarios de padres con edades de 25 a 65 años que tienen bebés, niños pequeños, adolescentes y jóvenes.
>>Ver curso de NAVEGACIÓN SEGURA EN REDES SOCIALES
<embed type=»application/x-shockwave-flash» src=»http://s0.videopress.com/player.swf?v=1.04″ width=»400″ height=»224″ wmode=»direct» seamlesstabbing=»true» allowfullscreen=»true» allowscriptaccess=»always» overstretch=»true» flashvars=»guid=FH2jxQqZ&isDynamicSeeking=true»></embed>
Una de las razones que expone el estudio es que los padres aprovechan el hecho de estar cada vez más conectados a través de dispositivos móviles para buscar información acerca de la paternidad, las técnicas de lactancia, la educación o unirse a grupos en Facebook sobre crianza y acceder a enlaces de lecturas compartidas por otros padres en la red social de Zuckerberg.
Asimismo, el uso frecuente que hacen a través de sus teléfonos móviles y tabletas les lleva a tomar decisiones de compra -buscan opiniones, comparan precios y evalúan antes de elegir un producto-, principalmente los padres Millennials (con edades de 18 a 34 años) que son un 30% más propensos que los padres Baby Boomers (de 50 a 65 años).
Por otro lado, es habitual el empleo de hashtags como #tired (cansado) o #familytime (tiempo en familia), pero también otros que no definen solamente su propia salud y bienestar, sino sus pasiones y aficiones. El estudio destaca los hashtags #música, #teatro o #gym en España.
Más información:
Meet the Parents. IQ Facebook