Profesional docente en una sesión de aprendizaje con IA. | Foto de DC Studio vía Freepik

Foto: Profesional docente en una sesión de aprendizaje con IA. | Foto de DC Studio vía Freepik

La IA en el aprendizaje: «Hay que ayudar a los maestros a manejar el estrés tecnológico»

Un estudio publicado por la Universidad de Monash abre la puerta a enfocar la GenAI como herramienta de apoyo para los docentes.

La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse, también en el aprendizaje. Sobre la situación actual y retos pendientes en esta materia se han publicado numerosos estudios. Desde la Facultad de Tecnología de la Información de la Universidad de Monash, en Melbourne, han realizado una investigación para conocer la implementación de la GenAI (Inteligencia Artificial Generativa) como herramienta de apoyo al aprendizaje humano en todos los niveles educativos.

La investigación del profesor Dragan Gasevic, en colaboración con la Universidad de Luxemburgo y la Universidad Goethe de Frankfurt, ha sido publicada en Nature Human Behaviour. El artículo señala la importancia de entender cómo usar la GenAI para mejorar el aprendizaje, fomentando a la vez las habilidades de pensamiento crítico y autorreflexión en las personas, con el fin de que esta tecnología pueda resultarles de utilidad.

En un futuro se podrían dar casos de estudiantes debatiendo con gemelos digitales de Sócrates al estudiar filosofía griega, o aprendiendo técnicas de pintura impresionista con un robot humanoide de Claude Monet.

>> Ver Cursos de Inteligencia Artificial.

Para Gasevic, las herramientas de la IA están llamadas a integrarse en la sociedad, transformando la manera en la que trabajamos, aprendemos y vivimos. Y, en este sentido, las tecnologías de GenAI pueden impactar en todos los aspectos del aprendizaje humano. Esto implicaría que en un futuro se podrían dar casos de estudiantes debatiendo con gemelos digitales de Sócrates a la hora de estudiar la filosofía griega, o aprendiendo técnicas de pintura impresionista con un robot humanoide configurado según las características de Claude Monet.

Para lograrlo, el investigador afirma que se necesita un aprendizaje con un enfoque dual. Podría lograrse mediante el desarrollo de herramientas educativas basadas en investigaciones rigurosas y respaldadas por instituciones educativas, investigadores tecnológicos y políticas gubernamentales.

>> Ver Cursos de Tecnología Educativa.

Evitar la dependencia excesiva de la tecnología en el aprendizaje

El estudio subraya que hay que centrarse en la mejora genuina del conocimiento y las habilidades por encima de las ilusiones generadas por la IA. También señala que es necesario apoyar a los maestros para que logren adaptarse al nuevo panorama que ofrece la GenAI. Y apunta la importancia de promover la interacción entre humanos e Inteligencia Artificial para maximizar el aprendizaje humano, pero evitando la dependencia excesiva de la tecnología.

“Las instituciones educativas deben invertir en desarrollo profesional continuo y sistemas de apoyo para ayudar a los maestros a manejar el estrés tecnológico y la carga de trabajo que implica adoptar estas nuevas tecnologías”, afirman los expertos.

Retos frente a la transparencia y privacidad de la IA en la educación

Los investigadores de la Universidad de Monash están trabajando actualmente en nuevos proyectos para mejorar la escritura colaborativa entre humanos e IA, y enfocados en mejorar las habilidades humanas en la era de la IA. Para los expertos, los políticos y los responsables de las empresas tecnológicas tienen que desarrollar directrices apropiadas a la hora de regular y diseñar herramientas de GenAI enfocadas a la educación, ya que aún presentan dilemas éticos relacionados con la transparencia, la privacidad y la igualdad.

“Mejorar el aprendizaje en IA tanto para estudiantes como para maestros es una de las necesidades cruciales que deben abordarse para garantizar la integración efectiva de la IA en el aprendizaje humano”, señalan los investigadores, que anticipan un cambio de roles en los docentes, que podrían dejar a la GenAI la carga de difundir el conocimiento, mientras que ellos se centran en establecer conexiones más profundas con los alumnos como mentores.

>> Te pueden interesar: Cursos de Tecnologías de la Información para la Educación.

aprendizaje docencia IA inteligencia artificial maestros