Que las universidades deben adaptar sus programas formativos al mercado de trabajo actual es una realidad. Que muchas lo hacen desde hace años, también. La ciencia de datos, la Inteligencia Artificial o las tecnologías más innovadoras son algunos de los ejes de los Grados que imparte la Universitat Politècnica de València el próximo curso 2025/2026.
Tecnologías Interactivas
Con el objetivo de formar a profesionales en tecnologías interactivas, este grado combina programación y electrónica para desarrollar productos innovadores. Con un enfoque en hardware y software y su aplicación en videojuegos, biometría, realidad aumentada, IA y smart cities.
Como dato, el 40% del aprendizaje se basa en proyectos semestrales sobre programación web, IoT, apps, multimedia, robótica y realidad virtual.
Tecnología Digital y Multimedia
Ante la notable escasez de profesionales en la rama de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), y sobre todo en el área audiovisual, la UPV imparte el Grado en Tecnología Digital y Multimedia.
Se trata de un grado multidisciplinar que combina la formación tecnológica con el desarrollo de habilidades creativas y organizativas. El objetivo es generar perfiles profesionales cualificados para la gestión de redes, creación de contenidos, plataformas de streaming, entretenimiento…
El Grado aborda todas las etapas de vida de un contenido digital: desde la creación (diseño gráfico, usabilidad, interacción…) a la distribución (streaming, cloud, redes de acceso) y explotación del mismo (gestión de proyectos e industria 4.0).
Ciencia de Datos
Los datos son la base del conocimiento en el mundo actual: desde los movimientos del vehículo a la temperatura de un hospital. De ahí que la ciencia de datos necesite profesionales capaces de crear conocimiento extraído a partir de los datos. Con este Grado de la UPV, los alumnos aprenden a diseñar la obtención de datos de cualquier entorno, así como a procesar y analizar datos de distintas fuentes.
Destacan como principales salidas profesionales desde la dirección de proyectos a análisis de riesgos, evolución de ecosistemas o diseño de nuevos productos.
Inteligencia Artificial: novedad en el curso 2025/2026
Dado que la IA ya está presente en prácticamente todos los ámbitos de la vida, el nuevo Grado en Inteligencia Artificial de la UPV en Valencia despierta un gran interés por sus posibilidades profesionales.
Los estudiantes aprenden desde los fundamentos básicos de computación, a gestión de datos, robótica, aspectos éticos y sociales de la IA o estadística.
>> Ver todos los Grados de la Universitat Politècnica de València.