El Gobierno riega con 2.199 millones de euros la partida para becas en 2022, como así se contempla en el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 aprobado en Consejo de Ministros. La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, los ha definido como la «mayor apuesta» que se ha realizado por los jóvenes, con un total de 12.500 millones de euros.
En esta partida, ha destacado la ministra, se incluye la ayuda directa de 250 euros para el acceso al alquiler de los jóvenes y el bono joven cultural de 400 euros para quienes cumplan 18 años en 2022.
El 44% del presupuesto para Educación se destina a becas
Destaca la partida presupuestaria destinada a Educación, que supera por primera vez los 5.000 millones de euros. De este monto, el 44% irá destinado a becas, lo que supone un total de 2.199 millones, «la mayor cifra histórica» según indica el Gobierno.
Asimismo, se unen nuevas ayudas como las becas para opositores a la judicatura, fiscalía, abogacía del Estado y la Administración de Justicia.
Trasnsformación de FP y Empleo Joven
Desde el Gobierno resaltan los 750 millones para el Empleo Joven así como 1.412 millones destinados al Plan Nacional de Competencias Digitales.
Por su parte, la Formación Profesional en el centro de la transformación educativa para alcanzar 200.000 nuevas plazas en cuatro años. Para ello se incorporarán 2.076 millones de los fondos europeos, según ha destacado Montero.
60.000 plazas de Educación Infantil
Junto a las medidas contra el abandono escolar temprano, de los resultados académicos y la equidad, destacan la creación de más de 60.000 plazas públicas de primer ciclo de Infantil y las 1.000 unidades de acompañamiento y orientación personal y familiar de alumnos con dificultades.
El Gobierno ha presentado hoy en el @Congreso_Es los #PGE2022.
🔸Unas cuentas públicas orientadas a la recuperación justa, que tienen como objetivo consolidar la recuperación económica y social de España tras la pandemia.
Todos los detalles👇https://t.co/vQgAtRK0tC
— La Moncloa (@desdelamoncloa) October 13, 2021