Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial (Madrid). | Foto de Xauxa Håkan Svensson vía Wikimedia Commons

Foto: Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial (Madrid). | Foto de Xauxa Håkan Svensson vía Wikimedia Commons

El Día de las Bibliotecas: iniciativas y empleo en los templos de la cultura

Hoy se celebra el Día de las Bibliotecas bajo el lema “un futuro sostenible”, que pretende recordar su papel en la consecución de los ODS 2030.

Como cada 24 de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas, una jornada que busca destacar la importancia de estas instituciones, aptas para todos los públicos, como resguardo de la cultura humana, sus escritos y sus creencias.

El lema de este año, “Por un futuro sostenible”, pretende destacar el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas (públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales/regionales) en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Con este lema se recuerda que las bibliotecas contribuyen a construir una sociedad más igualitaria, solidaria y justa, fomentando la educación de calidad, la igualdad de género, la reducción de la pobreza y el cuidado del medio ambiente a través de prácticas cada vez más sostenibles.

Trabajar en bibliotecas

El Día de las Bibliotecas también sirve para despertar vocaciones. Para trabajar en una biblioteca pública hace falta aprobar una oposición, que puede ser facultativa (A1) de bibliotecas, ayudante (A2) o Auxiliar (C1 y C2). Según datos del Ministerio de Cultura y Deporte, el salario medio anual de un facultativo de bibliotecas es de 31.600 euros brutos, el de un ayudante gira en torno a los 25.800 euros brutos, y el de un auxiliar ronda los 19.700 euros brutos.

>> Ver Cursos de Oposiciones a Auxiliar de Bibliotecas y Archivos.

La mayor parte de los exámenes de oposición cuentan con una parte teórica, que suele ser tipo test de entre 20 y 80 preguntas sobre el temario específico y otras cuestiones relacionadas, y una parte práctica, que puede ser un test, o ejercicios o supuestos prácticos. En algunas oposiciones también puede pedirse el desarrollo de temas específicos.

Para prepararse una oposición de este tipo, ya sea para trabajar en una biblioteca perteneciente a la Administración del Estado, para las Comunidades Autónomas, Ayuntamientos o Universidades, gran parte de la puntuación total del examen depende de los méritos profesionales y formativos. Contar con un centro que te ayude a preparar estas oposiciones siempre puede resultar de ayuda.

>> Ver Cursos de Oposiciones a Auxiliar de Bibliotecas de Corporaciones Locales

Actividades previstas

En la biblioteca del Museo del Greco y del Museo Sefardí se celebran exposiciones, talleres didácticos, conferencias y conciertos los próximos días. Y en diferentes bibliotecas de todas las Comunidades Autónomas habrá un programa especial, donde no faltarán narraciones orales, talleres, visitas guiadas y cuentacuentos, entre otras opciones.

Entre las actividades preparadas están las que tendrán lugar en Castilla-La Mancha. En Villamuelas (Toledo) habrá un bibliobús para destacar el papel de las bibliotecas móviles en las zonas rurales. Por la tarde, en la Biblioteca Pública de Castilla-La Mancha, en Toledo, se desarrollará una exposición, un taller infantil y una mesa institucional sobre “Igualdad y bibliotecas”, además de un concierto de piano. Y el público también podrá disfrutar de actividades complementarias como una exposición virtual o un mercadillo de libros.

Por otro lado, también se abrirá un concurso de microrrelatos bajo el lema “Bibliotecas sostenibles”, en la que podrán participar jóvenes de 12 a 17 años, y adultos en las dos categorías existentes.

bibliotecas cultura Día de las Bibliotecas libros Ministerio de Cultura oposiciones