1. Ruta 7
Un año más, 45 universitarios tendrán la oportunidad de conocer los siete archipiélagos que forman las Islas Canarias a través de esta ruta, un inolvidable viaje de 35 días de duración que impulsa la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
A través de este viaje en el que sus participantes son los verdaderos protagonistas, los jóvenes que resulten seleccionados tendrán la oportunidad de viajar y de llevar a cabo interesantes actividades de voluntariado, así como asistir a talleres y conferencias de alto impacto.
En esta aventura pueden participar Estudiantes universitarios de grado (diplomatura, enseñanzas superiores, grado, licenciatura) y postgrado (máster y doctorado) con matrícula en vigor en el actual curso académico de cualquier universidad española o extranjera.
>>Te recomendamos: Curso de Monitor de ocio y tiempo libre con prácticas. Más info a través de este formulario:
2. Ruta Inti
El próximo 9 de noviembre se publican las bases para una nueva expedición de la Ruta Inti, cuyo lema en esta edición de 2020 es: “Las mitades ocultas del mundo”. Aunque cada año esta expedición visita lugares distintos, el viaje suele estar centrado en Gran Bretaña, y se lleva a cabo durante los meses de julio y de agosto.
Todos los gastos del viaje durante la expedición están cubiertos, incluidos, el transporte, comidas, alojamiento, visitas, actividades y seguro de viaje), desde el punto de inicio hasta el de finalización.
Como en anteriores ediciones, para participar será necesario enviar una monografía y realizar una entrevista. Después, se seleccionará a los 100 mejores estudiantes de más de 20 países del mundo.
3. UniRaid
La próxima edición de UniRaid tendrá lugar entre el 15 y el 23 de febrero de 2020, un viaje que tendrá su punto de partida en Tánger y en el que los participantes cruzarán Marruecos, atravesando la Cordillera del Atlas, en dirección al desierto de Erg Chebbi.
En total serán siete etapas en las que se combina la conducción por carreteras de montaña, pistas, arena y dunas. Los participantes dormirán tres noches en hoteles, cuatro noches en campamentos en medio del desierto, y una noche rodeados de dunas.
4. Instituto Europeo de Itinerarios Culturales
Esta iniciativa fue lanzada por el Consejo de Europa en 1987, y demuestra, mediante un viaje por el espacio y el tiempo, cómo el patrimonio de los diferentes países y culturas de Europa contribuye a un patrimonio cultural compartido y vivo.
Existen un total de 33 rutas, que visitan lugares tan emblemáticos como la ruta peregrina de Santiago de Compostela, Los caminos Europeos de Mozart (en Austria), o la ruta Europea del patrimonio judío que se extiende por 19 países europeos, entre otros muchos destinos.
5. Viajes virtuales con Google Expedition
Google Expedition es una iniciativa que permite a los profesores llevar a los estudiantes a viajes virtuales, visitar lugares de interés cultural como museos, submarinos o el espacio extraterrestre.
Las expediciones de Google son colecciones de contenido de realidad virtual vinculado a materiales de apoyo, que se pueden utilizar en las aulas junto con el plan de estudios existente.
Estos viajes son realmente colecciones de panoramas de realidad virtual que incluyen puntos de interés y preguntas que los hacen muy sencillos de integrar en el plan de estudios de los colegios.
En este momento, hay más de 900 Expediciones de RV en la app de Expediciones para que los profesores puedan explorar el mundo con su clase.
>>Te recomendamos: Curso Monitor de Ocio y Tiempo Libre