El Gobierno ha dado luz verde al Real Decreto que regula las enseñanzas de Doctorado. El principal objetivo de las modificaciones es potenciar la adquisición de competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica de calidad y fortalecer la internacionalización de los estudios universitarios.
El Real Decreto 99/2011 es el que actualmente regula las enseñanzas oficiales de doctorado y ya ha superado los diez años de vigencia. Por ello, se han introducido nuevos ajustes para satisfacer las necesidades derivadas de los cambios en la sociedad y la educación universitaria.
Principales novedades del nuevo Real Decreto
Con este nuevo Real Decreto se contempla la ampliación de la duración máxima de los estudios de doctorado, tanto a tiempo completo como a tiempo parcial, con la posibilidad de una prórroga de un año.
Además, se establece un plan de asesoramiento y de formación personal en las escuelas de doctorado, con el objetivo de garantizar una adecuada integración de los estudiantes y la supervisión de la tesis doctoral.
>> Te puede interesar: Cursos de Big Data aplicado en la Investigación Clínica.
También se han incluido nuevas medidas para la supervisión y evaluación de las tesis doctorales, como la emisión de informes por parte de expertos externos y la composición equilibrada de los tribunales evaluadores.
Este Real Decreto también regula los requisitos de acceso y admisión, menciones internacionales e industriales en los títulos de doctorado, tesis en régimen de cotutela y el Premio Extraordinario de Doctorado.

Otras novedades en el ámbito universitario
Además de modificar las enseñanzas de tercer ciclo de estudios universitarios oficiales, se introducen modificaciones en el Real Decreto 1002/2010 sobre expedición de títulos universitarios oficiales, con el fin de contemplar los títulos vinculados a enseñanzas de las iniciativas Universidades Europeas.
Estas modificaciones permitirán ahora una mayor integración de las universidades españolas en iniciativas de universidades europeas, y garantizará la calidad de los títulos emitidos en el marco de éstas según indica el propio Ministerio.
Asimismo, se amplían los plazos de ejecución de las subvenciones otorgadas a las universidades públicas españolas para la modernización y digitalización del sistema universitario en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Ahora, las universidades tendrán abierto dicho plazo hasta el 31 de diciembre de 2024.
El #CMin ha aprobado esta mañana el Real Decreto que moderniza las enseñanzas de doctorado.
Con su aprobación se fortalece la internacionalización de los estudios, se fomenta la Ciencia Abierta y la Ciencia Ciudadana.https://t.co/Q0mQq0pnkk
— Ministerio de Universidades (@UniversidadGob) July 4, 2023