Si tienes más de 25 y 45 años y crees en segundas oportunidades, puedes convertirte en universitario superando las pruebas de acceso específicas convocadas por las diferentes universidades.
Pruebas de Acceso para mayores de 25 años
Las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años constan de una fase general que incluye un comentario de texto o tema general de actualidad, un examen de lengua castellana y otro de idiomas. Además, hay que superar una fase específica en la que debes elegir una rama de conocimiento (Arte y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, e Ingeniería y Arquitectura) y, dentro de ella, dos materias.
Hay universidades que reservan un número limitado de plazas para estos alumnos, mientras que otros no tienen límites de plazas. Si estás interesado, puedes realizar estas pruebas en tantas universidades como estimes oportuno.
>> Ver Cursos de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años.
Pruebas de Acceso para mayores de 45 años
Los mayores de 45 años que quieran estudiar en la universidad deben realizar un comentario de texto y una prueba de lengua castellana, además de pasar una entrevista personal. Para presentarse a las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años los interesados no debe contar con otra vía de acceso a las aulas universitarias.
Inscripción en pruebas de acceso para mayores en las universidades
Entre las universidades en las que puedes inscribirte se encuentra la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), que realiza una convocatoria anual para las pruebas de acceso para mayores de 25 años. El periodo de matrícula para poder acceder a ellas es del 6 al 20 de febrero de 2023, aunque puedes presentarte a sucesivas convocatorias con el fin de mejorar tu calificación. Se tomará en consideración la nota de la última convocatoria, siempre que sea superior a la anterior. Los exámenes tendrán lugar el 5 de mayo.
Por su parte, la Universidad de Oviedo reserva un 3% de las plazas para los estudiantes que superen las pruebas para mayores de 25 años, y además oferta cursos preparatorios para estos exámenes. El periodo de matrícula para realizar las pruebas es del 1 al 28 de febrero, mediante cita previa, o sin cita previa para personas que hayan solicitado previamente información sobre la matrícula o su impreso.
La Universidad Autónoma de Madrid, por su parte, ya tiene abierto el periodo de matrícula para realizar la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, que se prolongará hasta el 31 de enero.
Y la Universidad Complutense de Madrid permite la inscripción a las pruebas de acceso para mayores de 25 años desde 1 al 10 de febrero. La solicitud de matrícula se realiza a través de su página web, adjuntando DNI, NIF, NIE o Pasaporte. Además, los estudiantes que se presenten a mejorar la calificación deben aportar certificación expedida por la Universidad correspondiente, excepto si superaron la prueba en la UCM.
>> Te pueden interesar: Cursos de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.