Este es el principal objetivo con el que ha nacido WaitChatter, una nueva aplicación móvil creada por el Computer Science and Artificial Intelligence Laboratory del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que pretende que podamos aprender nuevos idiomas aprovechando todos los micromomentos que se nos presentan en un día.
Esta nueva app está especialmente diseñada para ayudarnos a aprender un idioma en cinco micromomentos diferentes: mientras esperamos a conectarnos a una red Wi-Fi, mientras enviamos un correo electrónico, mientras recibimos mensajería instantánea, mientras esperamos a que llegue el ascensor o, mientras cargamos contenidos en nuestro teléfono móvil.
Según afirman sus creadores, con Waitchatter los usuarios pueden aprender una media de cuatro nuevas palabras cada día, lo que hace un total de 57 nuevas palabras en tan sólo dos semanas.
Y es que, esta app de mensajería instantánea enseña a sus usuarios nuevas palabras que están, sobre todo, relacionadas con las conversaciones que mantienen con otras personas a través de su chat.
Por ello, el concepto básico sobre el que se sostiene Waitchatter es que en vez de desaprovechar el tiempo mientras esperamos a que nos respondan a un mensaje, esos micromomentos de espera sean bien aprovechados para adquirir vocabulario de un nuevo idioma.
Según afirma Carrie Cai, estudiante de doctorado del MIT y directora de este proyecto, la finalidad de WaitChatter es que ésta se incruste directamente en nuestras tareas del día a día, y poder aprender así un nuevo idioma sin necesidad de renunciar a nuestras tareas diarias.