Los profesores de idiomas siempre han presentado unas excelentes salidas laborales, dado el interés generalizado que existe por aprender otras lenguas. Sin embargo, la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 hace que estos docentes sean cada vez más demandados, especialmente a la hora de impartir clases online.
El motivo lo encontramos en la gran cantidad de horas que las personas pasan en casa y la inestabilidad del mercado laboral. En muchos casos, las personas deciden emplear su tiempo libre en formación y aprender idiomas es, actualmente, una necesidad para encontrar trabajo o ascender en el puesto.
>>Te recomendamos: Máster en Formación del Profesorado de ESO, Bachillerato, FP e Idiomas
Los profesores de idiomas encuentran en la enseñanza online de la lengua una interesante oportunidad laboral en los tiempos actuales. La gran ventaja es la posibilidad de adaptar esta modalidad a distancia a cualquier programa, mientras que para el alumno es una opción flexible, que se puede adaptar a su vida laboral o personal.
Los profesores de idiomas pueden tener un contrato con una escuela internacional que ofrezca estos servicios, enseñar a través de una plataforma independiente o dar clases particulares como autónomos o freelance.
>>Becas 50% en Curso de Formación para Profesores de Español. Más info:
Pertenecer a una escuela internacional de idiomas es una buena opción para el profesor en los inicios de su carrera profesional, ya que muchas personas demandan estos servicios. El contrato suele incluir el mínimo de horas a trabajar cada mes, la tarifa horaria preestablecida y el plan de estudios que propone la empresa. Algunas escuelas proporcionan al profesor los materiales de enseñanza y las clases suelen darse a grupos de entre 1 a 6 estudiantes.
La mayoría de las escuelas piden al profesor unos requisitos técnicos mínimos que pasan por una conexión a Internet por cable o características específicas para el ordenador. Además, los docentes también se necesitarán auriculares con micrófono web y una cámara web de alta definición. Hay que tener en cuenta que, si existen problemas técnicos, algunas academias penalizan económicamente al profesor.
Otra opción para el profesor de idiomas es enseñar en una plataforma independiente, lo que ofrece mayor libertad en el programa de estudios y en la selección de estudiantes. En este tipo de plataformas el profesor pone un perfil en el que indica sus conocimientos, habilidades y experiencia, y es el alumno el que elige al docente y reserva las lecciones.
La plataforma se encarga de dar visibilidad a los profesores y son éstos los que eligen cuándo y cómo enseñar. Trabajar en este tipo de plataformas resulta más rentable cuando el docente tiene experiencia, especialmente si quiere cobrar las tarifas más altas.
>>Te puede interesar: Máster internacional para profesores de lengua y cultura españolas
La última opción para el profesor de idiomas es convertirse en autónomo, lo que le da la ventaja de tener un control absoluto sobre su carrera, en aspectos como tarifas, horarios o metodología, y la desventaja de tener que encontrar a sus alumnos. La competencia de docentes freelance es alta y por ello se recomienda tener un sitio web propio, un canal de YouTube o un blog que ofrezca visibilidad, además de utilizar las redes sociales para promoción propia. Por tanto, se recomienda que el profesor tenga algún tipo de conocimientos en marketing online.
En cualquier caso, sea cual sea la forma en que un docente quiere trabajar, lo más importante es tener constancia, profesionalidad y decisión, ya que hay muchos alumnos deseosos de aprender un idioma deseando hacerse con los servicios de un profesor de idiomas online.