Los jóvenes que sean titulares del Carné Joven Europeo podrán acceder a descuentos en cursos de idiomas como inglés, francés, alemán o árabe. Durante la jornada “Un idioma, muchas puertas”, donde se ha dado a conocer la iniciativa, Alianza Francesa ha señalado que los jóvenes que cuenten con el Carné Joven Europeo podrán obtener descuentos del 10% en clases online y presenciales en Madrid, así como acceso a su mediateca y en estancias lingüísticas en Francia.
Por su parte, el Instituto Francés también ofrece un descuento del 10% de sus clases online y presenciales en Madrid, que se une a una reducción del 40% en IF Pass. Además, la matrícula en estancias lingüísticas será gratuita.
Casa Árabe ofrecerá descuentos del 18% en sus cursos online y presenciales, y British Council ha anunciado una reducción del 15% en sus cursos online y de un 11% en sus clases presenciales en Barcelona, Madrid, Bilbao, Valencia y Palma de Mallorca.
Además, Goethe Institute tiene previsto aplicar un descuento del 10% en las clases online y la formación presencial en su sede de Madrid. Y el Instituto Cervantes aplicará una reducción del 20% en sus cursos online y el carné de su biblioteca electrónica.
En relación con los descuentos en el aprendizaje de idiomas, la presidenta del Consejo de la Juventud de España, Andrea González, ha señalado que “hablar otras lenguas abre puertas, dibuja nuevos horizontes y amplía nuestros marcos mentales”. En este sentido, el Instituto de la Juventud se encuentra en proceso de negociación de descuentos para el estudio de otras lenguas como chino, italiano, portugués y rumano.
>> Quiero aprender idiomas:
– Inglés para Profesionales
– Francés para el Comercio Internacional
– Alemán para Gestión Hotelera
– Español: Pronunciación y Fonética
Carné Joven Europeo: características
El Carné Joven Europeo, gestionado a través de la European Youth Card Association, promueve la movilidad de los jóvenes. Cuenta con más de ocho millones de usuarios, entre ellos dos millones y medio de españoles.
Tiene las siguientes características:
– Es personal e intransferible.
– Es válido hasta los 30 años.
– Hay dos modalidades: convencional y financiero (débito y crédito).
– Se puede solicitar online o de forma presencial.
– Su coste o gratuidad depende de cada Comunidad Autónoma: en Madrid es gratuito, por ejemplo, y en Castilla y León hay que pagar una tasa que oscila entre 3 y 9 euros, según la duración.