La Real Academia Española (RAE) ha presentado la actualización 23.8 del Diccionario de la Lengua Española. La obra evoluciona incorporando 4.074 novedades: nuevos términos y expresiones, nuevas acepciones de entradas recogidas con anterioridad, enmiendas a artículos ya existentes y supresiones.
Además, estrena en esta ocasión una nueva imagen en su versión electrónica que hace aún más intuitiva la consulta al diccionario académico, una herramienta utilizada por millones de personas en todo el mundo.
«Dana, «espóiler», «tabulé» o «groupie»: nuevos términos de la RAE
Entre los nuevos artículos, encontramos palabras como «espóiler«, «granularidad«, «macroencuesta» o «sérum«. También formas complejas, es decir, aquellas compuestas por más de una palabra, como «centro de salud«, «unidad móvil«, «voto castigo» o de castigo, «zona cero» o «zona de confort«.
En el ámbito de la ciencia, se incorporan nuevos términos como «aerotermia» o «micelar«; o voces como «dana» o «microbioma«, en el medioambiente y la biología.
En el campo tecnológico entran a formar parte del diccionario palabras como «desarrollador» o «escalabilidad» (también en su uso dentro de la economía). Por otra parte, en esta actualización se pueden encontrar otras tan presentes en el día a día como «teletrabajar» o una nueva acepción de «temporada» en referencia al conjunto de episodios de una serie o un programa.
Igualmente, la gastronomía y todo el universo que la rodea ocupan su lugar dentro de las áreas que se han enriquecido en la obra. De este modo, se añaden voces como «barista«, «frapé«, «infusionar«, «tabulé«, «umami«, «varietal» o «wasabi«.
El mundo de la música aporta también un notable número de novedades al diccionario, tales como «blusero» o «rapear«, y extranjerismos como «funk«, «groupie» e «indie» (usado asimismo en el cine); mientras que en el campo del deporte encontramos incorporaciones como «bicicross» o «capoeira«; y otras como «curling«, «drive«, «fitness» o «full contact«.
>> Ver Cursos de Lengua y Literatura Hispanoamericana.
Otras voces que también se incorporan al diccionario
Otras voces que aparecen en la actualización son «atencional«, «desendeudamiento«, «dramaturgista«, «humanizador«, «musealizar» y «musealización» o «sociolaboral«. Asimismo, se añaden acepciones coloquiales como, por ejemplo, en «chorreo«, en alusión a una reprimenda.
En cuanto al léxico americano o relacionado con América que se ha incluido en esta actualización, se encuentran, entre otras, las palabras «azotehuela«, «parrillar«, «posnet» o «pósnet» o el extranjerismo «sulky«.
El Diccionario de la lengua española cuenta con la participación de las 23 academias de la lengua española presentes en todo el mundo, lo que hace de esta obra lexicográfica una referencia panhispánica.
Hoy la RAE ha presentado las novedades de la nueva actualización del «Diccionario de la lengua española» en la que es su versión 23.8.
Se incorporan a la obra voces como «barista», «dana», «espóiler» o «sérum».
Conozca más detalles: https://t.co/0cHDnQtjOe. pic.twitter.com/mlJl4BOVCp
— RAE (@RAEinforma) December 10, 2024