Se estima que en el mundo se hablan en torno a 6.500 lenguas diferentes. Y hasta hace sólo unas décadas, la gran mayoría se conformaba con hablar tan sólo una de estas lenguas.
Sin embargo, los tiempos han cambiado, y ahora hablar idiomas se han convertido en una cuestión fundamental en un mundo que cada vez está más globalizado.
Algunas teorías confirman que, pasada la primera infancia, es complicado acercarse a una nueva lengua. Sin embargo, muchas investigaciones aseguran que lo importante radica en la actitud que el adulto tome ante el aprendizaje. Es decir, de su capacidad para vencer los prejuicios, de no temer cometer errores y de no ponerse excusas a la hora de aprender.
>> Ver Cursos de Alemán aplicado a la Gestión Hotelera.
Ser políglota es posible. ¿Cómo lograrlo? Con estos sencillos consejos, verás que es mucho más fácil.
Para lograr ser políglota estos consejos te pueden resultar de utilidad:
1. Más motivación y menos miedo
La motivación es lo que te hará alcanzar las metas que te propongas, pero para ello deberás mantener una actitud positiva y dejar a un lado el miedo a cometer errores, que son una parte fundamental del proceso de aprendizaje.
2. Haz una buena elección del idioma a aprender
Elegir un idioma en función de tus intereses, necesidades o circunstancias personales te facilitará el proceso de aprendizaje y te hará avanzar más deprisa.
3. Alcanza el nivel que necesites a tu propio ritmo
No te compares con otros. Tu objetivo es avanzar en función de los objetivos propuestos y el tiempo que tengas disponible, alcanzando siempre el nivel que te sea útil en función de tus metas.
4. Elimina los subtítulos
Una de las mejores formas de entrenar tu oído es exponerte al idioma que estás aprendiendo. Si ves series o películas en la lengua original, la eliminación de subtítulos te permitirá familiarizarte con el ritmo y las expresiones del idioma en cuestión.
5. Céntrate en la pronunciación y la conversación
Alcanzar cierto nivel en un idioma no siempre pasa por la corrección gramatical. Céntrate en la pronunciación correcta desde el principio y en tu capacidad para mantener una conversación, lo que es clave para comunicarte de una manera efectiva.
>> Ver Cursos de Inglés para Ejecutivos y Profesionales.
6. Aprender a describir
Al aprender un nuevo idioma es muy importante tener la capacidad de hacer descripciones. Un políglota no tiene por qué saber todo, pero sí posee las habilidades lingüísticas necesarias para expresarse en otro idioma. Por ello, es fundamental para hacerte entender, que sepas describir objetos, situaciones, personas y cualquier otro aspecto.
7. Practica y sumérgete en el idioma
Lo mejor para soltarte en un idioma es practicar. Si tienes oportunidad, realiza una inmersión en un país donde se hable la lengua de tu interés. Si no es posible, al menos escucha música, ve películas, lee en ese idioma y habla con nativos siempre que puedas.
8. Aprende los idiomas de uno en uno
Si intentas aprender varias lenguas a la vez podrías saturarte y empezar a mezclar palabras y reglas gramaticales. Lo mejor es aprender la lengua de una en una, para consolidar los conocimientos adquiridos.
9. Lee y no dejes de actualizarte
La lectura en el idioma que estás aprendiendo te permitirá ampliar tu vocabulario y mejorar tu comprensión, además de conocer expresiones actuales. Aunque creas que conoces una lengua, es muy importante seguir practicándola, para que no se olvide.
10. No tengas la certificación como meta
Los certificados pueden ser útiles en ciertas ocasiones, pero no deberías aprender un idioma solo por conseguir una certificación. Lo importante es que sepas comunicarte y te sientas cómodo utilizando el idioma.